Italia busca trabajadores extranjeros para cubrir vacantes en agricultura, turismo y otros sectores esenciales entre 2026 y 2028.
Italia busca trabajadores extranjeros para cubrir vacantes en agricultura, turismo y otros sectores esenciales entre 2026 y 2028.CANVA

Guía completa para obtener la visa de trabajo en Italia: pasos y requisitos

Italia abrirá 500 mil visas de trabajo para extranjeros entre 2026 y 2028. Conoce los requisitos para latinoamericanos

Italia está a punto de convertirse en una gran oportunidad para quienes buscan trabajar legalmente en Europa. La ministra Giorgia Meloni acaba de aprobar un ambicioso plan que permitirá entregar 500.000 visas de trabajo a ciudadanos no pertenecientes a la Unión Europea entre 2026 y 2028.

La medida fue anunciada oficialmente el pasado 2 de julio tras una sesión del Consejo de Ministros, y busca responder a dos grandes retos: la falta de trabajadores en sectores clave y una población cada vez más envejecida.

El objetivo de la medida es permitir la entrada a Italia de mano de obra esencial para el sistema económico y productivo nacional, que de otro modo no estaría disponible”, señaló el Ejecutivo italiano en un comunicado.

Te invitamos a leer | ¿Qué sectores o industrias necesitan más trabajadores ecuatorianos en Italia?

¿Italia antiinmigrante? El giro inesperado de Giorgia Meloni

El anuncio ha sorprendido a muchos, especialmente porque Meloni, líder del partido de derecha Fratelli d’Italia, ha mantenido históricamente una posición firme contra la migración irregular. Pero ahora se apunta a abrir canales de ingreso legales, alineándose con las necesidades demográficas y económicas del país.

Con una de las tasas de natalidad más bajas de Europa y un déficit creciente de trabajadores en sectores como la agricultura, el turismo y la construcción, Italia se ve obligada a replantear su estrategia migratoria.

Latinoamericanos podrían beneficiarse del nuevo plan de visas de trabajo en Italia, que abre puertas a empleos legales en Europa.
Latinoamericanos podrían beneficiarse del nuevo plan de visas de trabajo en Italia, que abre puertas a empleos legales en Europa.CANVA

¿Cómo se repartirán las 500 mil visas de trabajo en Italia?

El nuevo plan migratorio establece una distribución progresiva:

  • 2026: Se entregarán 164.850 visas
  • 2027 y 2028: Se completará el resto del cupo

En cuanto al tipo de empleo, las visas se dividirán así:

  • 230.550 serán para trabajos no estacionales y autónomos
  • 267.000 se destinarán a empleos estacionales en agricultura y turismo

¿Quiénes pueden aplicar y qué se necesita?

Aunque aún no hay detalles específicos sobre cómo solicitar estas visas nuevas, actualmente los requisitos generales para trabajar legalmente en Italia incluyen:

  1. Completar el formulario de solicitud de Visa Schengen
  2. Tener dos fotos tamaño pasaporte (3x4 cm)
  3. Pasaporte vigente por al menos tres meses
  4. Cédula de ciudadanía original y copia
  5. Pago de los derechos consulares

Además, se deben tener en cuenta los tipos de visado existentes:

  • Visa tipo C: para estadías cortas (hasta 90 días)
  • Visa tipo D: para estadías largas (más de 90 días hasta un año)

¿Cuándo se podrá aplicar a estas nuevas visas de trabajo?

Hasta el momento, el gobierno italiano no ha confirmado una fecha exacta para el inicio de las solicitudes. Esto dependerá de acuerdos bilaterales con los países de origen, así como de la capacidad del país europeo para integrar a estos nuevos trabajadores.

Ecudor e Italia

¿Qué sectores o industrias necesitan más trabajadores ecuatorianos en Italia?

Leer más

Para seguir leyendo EXPRESO sin límites, SUSCRÍBETE AQUÍ.