
Estos son los resultados concretos de la gira de Daniel Noboa en Asia y Europa
Fueron 11 días de gira oficial. Daniel Noboa firmó acuerdos en comercio, energía e inteligencia internacional
El presidene Daniel Noboa cumplió una agenda oficial entre el 22 de junio y el 3 de julio de 2025. Su paso por China, España e Italia concluyó con anuncios concretos en comercio exterior, inversión en infraestructura energética y cooperación en la lucha contra el crimen organizado. Con un enfoque marcado por el pragmatismo, el presidente buscó posicionar a Ecuador como un socio confiable ante potencias económicas y políticas globales.
En China, Noboa se reunió con el presidente Xi Jinping y el primer ministro Li Qiang. Las conversaciones reforzaron el Tratado de Libre Comercio e impulsaron la entrada de nuevos productos ecuatorianos en ese mercado. Además, se abordaron inversiones estratégicas en energía, transmisión eléctrica y posibles soluciones técnicas y operativas para Coca Codo Sinclair. Sin embargo, los detalles sobre productos, sectores específicos, montos o condiciones aún no se han hecho públicos.
En una entrevista con Teleamazonas, la canciller Gabriela Sommerfeld confirmó que el Gobierno llegó a un acuerdo con la empresa Power China para la operación y el mantenimiento de Coca Codo Sinclair, una hidroeléctrica que presenta fallas y fisuras desde su construcción.
El presidente también participó en el Foro Económico Mundial de Verano, que se celebró en Tianjin, Chinadon, donde expuso los desafíos del país frente al cambio climático y la recuperación económica.
Los acuerdos en Europa
En España, mantuvo un encuentro con el rey Felipe VI y asistió a la Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo. El resultado más concreto fue el anuncio de un proyecto energético que contempla la construcción de una central eléctrica de 600 megavatios y una línea de transmisión de 80 kilómetros, con una inversión estimada de 600 millones de dólares.
En Italia, la agenda se centró en temas de seguridad. Noboa sostuvo reuniones con el presidente Sergio Mattarella, la primera ministra Giorgia Meloni y autoridades del sistema judicial e inteligencia financiera. Ecuador acordó fortalecer la cooperación bilateral en el combate a redes criminales transnacionales y en el rastreo de activos ilícitos.
La Cancillería calificó la gira como exitosa. A diferencia de viajes anteriores de otros mandatarios, Noboa enfocó sus esfuerzos en lograr resultados concretos. Tras el cierre de la agenda oficial, el presidente permaneció algunos días más en Italia por asuntos personales, sin utilizar recursos públicos.

China (22–27 de junio)
- Reunión con Xi Jinping (27 de junio), se acordó:
- Firma de iniciativas para energía renovable y transmisión eléctrica; se avanzó en el posible traspaso de la operación de Coca Codo Sinclair a empresa china
- Encuentro con el primer ministro Li Qiang (24 de junio), enfocado en potenciar comercio, inversiones y exportación de productos no tradicionales
- Participación en el Foro Económico Mundial de Verano, incluyendo paneles sobre clima y crecimiento económico
España (28–30 de junio)
- Cena oficial con el Rey Felipe VI en Sevilla
- Se avanzó en un acuerdo de infraestructura: 600 MW de generación eléctrica más línea de transmisión de 80 km, estimado en unos 600 millones de dólares prensa.ec.
Italia (30 de junio – 3 de julio)
- Reuniones con el presidente Mattarella, la primera ministra Meloni, fiscales anti‑mafía e inteligencia financiera
- Avances en cooperación en inteligencia financiera para combatir economías criminales
Accede a contenido exclusivo. Únete a nuestra comunidad informada