
Nueva norma de visa de EE. UU. entra en vigor en septiembre de 2025
Todos los solicitantes de visa de no inmigrante deberán asistir a una entrevista presencial, con excepciones limitadas
A partir del 2 de septiembre de 2025, el proceso para obtener una visa de no inmigrante de Estados Unidos cambiará de forma significativa. El Departamento de Estado implementará una norma que obliga a la mayoría de solicitantes sin importar su edad a presentarse a una entrevista presencial con un funcionario consular.
(Te invitamos a leer: Visas falsas en TikTok: Embajada de EE.UU. advierte a ciudadanos ecuatorianos)
La disposición, que forma parte de la Orden Ejecutiva 14161, busca reforzar la seguridad y unificar criterios en la emisión de visas. Hasta ahora, ciertos grupos como menores de 14 años y adultos mayores de 79 estaban exentos de este paso; sin embargo, con la nueva regla, deberán acudir a la sede consular para completar el trámite.
¿Qué cambia con la nueva norma?
- Entrevista obligatoria para casi todos: La exigencia aplica a solicitantes de turismo, negocios, estudios y otras categorías de corta estancia.
- Excepciones limitadas: Solo estarán exentos quienes renueven una visa B-1/B-2 dentro de los 12 meses posteriores a su vencimiento y cumplan criterios específicos, así como solicitantes de visas diplomáticas u oficiales (A-1, A-2, C-3 con excepciones, G-1 a G-4, NATO 1-6 y TECRO E-1).
- Evaluación caso por caso: Incluso quienes cumplan con una excepción podrán ser convocados a entrevista si el oficial consular lo considera necesario.
Desde junio de 2025, los solicitantes deben habilitar el acceso público a sus perfiles en redes sociales como Instagram, Facebook, X, TikTok, YouTube y LinkedIn durante el proceso. El objetivo es permitir que los funcionarios revisen publicaciones, interacciones y grupos a los que pertenece el solicitante, para detectar posibles riesgos de seguridad o discursos contrarios a los valores democráticos de EE. UU..
Con la entrada en vigor de la ley 'One Big Beautiful Bill', se añade una tasa de $250 dólares por 'integridad de visa' a todas las solicitudes temporales, incluyendo turismo, negocios y estudios. Esto se suma al costo regular de $185 dólares, elevando el total a $435 dólares por trámite.
A partir del 2 de septiembre de 2025, los solicitantes de visas para no inmigrantes en la mayoría de las categorías, incluyendo quienes vayan a renovar sus visas, deberán asistir a una entrevista en persona con un funcionario consular. Para más información, visite nuestro sitio… pic.twitter.com/e8nMtGDhSC
— USA en Español (@USAenEspanol) August 9, 2025
Consejos para los solicitantes
- Verificar el número de confirmación del formulario DS-160: Debe coincidir con el usado para agendar la cita, de lo contrario no se permitirá la entrevista.
- Revisar la elegibilidad para exención de entrevista antes de programar la cita.
- Preparar perfiles de redes sociales para que estén visibles y sin contenido que pueda interpretarse como riesgoso.
- Agendar con anticipación: Los tiempos de espera para visa B1/B2 en Ecuador pueden superar los 9 meses.
La nueva norma de visas de EE. UU. establece un cambio en el proceso de solicitud, especialmente para familias con menores y adultos mayores, así como para quienes gestionan viajes de estudio o negocios.
La clave para evitar contratiempos es informarse con fuentes oficiales, cumplir con los requisitos técnicos y preparar la documentación con antelación.
Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!