
Visas falsas en TikTok: Embajada de EE.UU. advierte a ciudadanos ecuatorianos
Según la sede diplomática, estos mensajes son difundidos por traficantes de migrantes
La Embajada de Estados Unidos en Ecuador emitió una advertencia el 26 de agosto ante la proliferación de contenido engañoso en la red social TikTok, donde se ofrecen supuestas “promociones” para obtener visas estadounidenses. Según la sede diplomática, estos mensajes son difundidos por traficantes de migrantes, conocidos como coyoteros, y representan un riesgo para los ciudadanos ecuatorianos que buscan viajar legalmente a Estados Unidos.
(Te invitamos a leer: Ninguna visa es segura: EE.UU. reevalúa 55 millones de permisos vigentes)
“No te dejes engañar por publicaciones en TikTok donde coyotes ofrecen visas falsas o promociones para entrar a los EE.UU. Ese mensaje es fraudulento”, señaló la embajada en sus canales oficiales. Además, advirtió que quienes intenten ingresar al país norteamericano con documentos falsos podrían enfrentar consecuencias legales graves, incluyendo la deportación.
La alerta se da en un contexto de creciente presión migratoria y en medio de nuevas medidas de control anunciadas por el gobierno estadounidense. A partir del 2 de septiembre, todos los solicitantes de visas de no inmigrante deberán asistir a una entrevista presencial adicional con un oficial consular, como parte de los esfuerzos para reforzar la verificación de documentos y evitar fraudes.

Contenido engañoso sobre trámites rápidos de visa
Las autoridades diplomáticas recalcaron que ningún trámite migratorio se realiza fuera de los canales oficiales, e instaron a los ciudadanos a consultar únicamente fuentes verificadas como los sitios web de las embajadas y consulados.
En TikTok circulan diversos tipos de contenido sobre procesos migratorios, desde experiencias personales hasta consejos útiles. Sin embargo, la embajada enfatizó que muchas de las ofertas que prometen trámites rápidos o entrega de visas en tiempo récord son falsas y pueden derivar en pérdidas económicas o problemas legales para los solicitantes.
Para leer contenido de calidad sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ