Motores fuera de borda
Para acceder al beneficio es necesario contar con permiso de pescador artesanal, matrícula vigente y un motor antiguo en condiciones de chatarrización.Canva

Motores fuera de borda para pescadores artesanales de Ecuador: ¿Cómo postularte?

El programa busca renovar la flota pesquera artesanal y garantizar mejores condiciones de trabajo en las comunidades costeras

El Gobierno Nacional anunció este 15 de septiembre de 2025 la entrega de motores fuera de borda destinados a los pescadores artesanales de Esmeraldas, Manabí, Guayas, Santa Elena y El Oro, como parte del programa de incentivos que busca fortalecer al sector. Según el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca (MPCEIP), la adquisición y entrega de motores de 40 y 75 caballos de fuerza está contemplada en el Plan Anual de Contratación 2025, lo que garantiza recursos y un procedimiento formal para su distribución.

Requisitos que debe cumplir el pescador

El proceso no es automático. Para acceder, los pescadores deben cumplir ciertos requisitos que han regido en anteriores convocatorias del Viceministerio de Acuacultura y Pesca. Entre ellos destacan tener vigente el permiso de Pescador Artesanal (RPA), así como la matrícula de la embarcación y el título de propiedad del motor. 

El equipo a sustituir debe contar con al menos cinco años de uso y estar operativo para la inspección, ya que el esquema funciona bajo la modalidad de chatarrización: entregar el motor antiguo para recibir uno nuevo.

diesel

¿Compensaciones del Gobierno por retiro del subsidio del diésel son suficientes?

Leer más

La carpeta de postulación debe incluir además copia de la cédula y papeleta de votación, junto a una carta dirigida al Viceministro de Acuacultura y Pesca solicitando el beneficio

Lugar de presentación de documentos

Estos documentos se presentan en la Dirección Zonal de la Subsecretaría de Recursos Pesqueros, aunque en muchos casos son las cooperativas pesqueras las que canalizan los trámites de sus asociados. Tras la verificación, la autoridad define los cupos de acuerdo con los contratos vigentes en el PAC.

Con este anuncio, el Gobierno reafirma que la entrega iniciará en las provincias priorizadas, por lo que se recomienda a los pescadores preparar desde ya su documentación y coordinar con sus organizaciones locales para no quedar fuera del beneficio.

Lista de requisitos para acceder al beneficio

  • Permiso de Pescador Artesanal (RPA) vigente.
  • Permiso de pesca de embarcación, si aplica.
  • Matrícula de la embarcación y título del motor actual.
  • Motor con mínimo 5 años de uso y en funcionamiento.
  • Carta dirigida al Viceministro de Acuacultura y Pesca solicitando el beneficio.

¿Te gusta leer Diario EXPRESO? SUSCRÍBETE AQUÍ