Utiles escolares
Los padres de familia pueden descargar el pdf oficialCANVA

Lista oficial útiles escolares Sierra y Amazonía: aquí el PDF para regreso a clases

El Ministerio de Educación publicó la lista oficial de útiles escolares para el régimen Sierra-Amazonía

Con el inicio del año lectivo 2025–2026 en el régimen Sierra-Amazonía previsto para el lunes 1 de septiembre, el Ministerio de Educación de Ecuador ha publicado la lista oficial de útiles escolares para estudiantes de instituciones fiscales.

La lista está organizada por niveles educativos: Educación Inicial, Educación General Básica (EGB) y Bachillerato. Cada sección incluye materiales esenciales para el desarrollo pedagógico, priorizando el uso de recursos adecuados a la edad de los estudiantes.

¿Qué contiene la lista y cómo está organizada?

La lista oficial incluye materiales básicos como cuadernos, lápices, crayones, tijeras, reglas, goma, papel bond, cartulinas y kits de aseo. En Educación Inicial, por ejemplo, se prioriza el desarrollo psicomotor y la creatividad, con elementos como plastilina, témperas, papel crepé y juegos didácticos.

En EGB, se incorporan herramientas para lectura, escritura y cálculo, mientras que en Bachillerato se incluyen instrumentos como compás, calculadora científica y transportador.

Cada nivel tiene una lista diferenciada, diseñada por equipos técnicos del Ministerio en función de los contenidos curriculares y las actividades escolares previstas. Además, se recomienda que los materiales sean adquiridos de forma responsable, evitando productos innecesarios.

Las instituciones particulares, fiscomisionales y municipales pueden adaptar sus listas, pero deben respetar los lineamientos generales establecidos por el Ministerio. En caso de que algún plantel solicite materiales adicionales o de alto costo, los representantes pueden presentar una denuncia ante las direcciones distritales de educación.

Puedes descargar el documento completo aquí:

Calendario escolar y recomendaciones 

El retorno a clases será escalonado, según el cronograma oficial del Ministerio de Educación:

  • 1 de septiembre: Educación Inicial (3 y 4 años) y Bachillerato (1.º, 2.º y 3.º curso)
  • 2 de septiembre: EGB Superior (8.º, 9.º y 10.º) y Preparatoria (1.º de básica)
  • 3 de septiembre: EGB Media (5.º, 6.º y 7.º) y Elemental (2.º, 3.º y 4.º de básica)

Los docentes retomaron sus actividades desde el 12 de agosto, en jornadas de planificación y organización. El año lectivo contempla 200 días laborables, conforme a la normativa vigente, y se desarrollará en tres períodos académicos.

regreso a clases
El regreso a clases será progresivo y comenzará el 1 de septiembreCANVA

El Ministerio de Educación recomienda a las familias revisar cuidadosamente la lista oficial de útiles escolares antes de realizar cualquier compra. También se aconseja evitar compras por impulso y comparar precios en distintos establecimientos para encontrar opciones más accesibles.

Por otro lado, el Ministerio recuerda que ningún plantel fiscal está autorizado a exigir la compra de útiles escolares dentro de la institución ni a imponer marcas específicas. Los padres y representantes tienen plena libertad para adquirir los materiales en el lugar que consideren más conveniente, respetando los lineamientos establecidos en la lista oficial.

Derechos de los representantes y canales de denuncia

El Ministerio de Educación ha reiterado que ningún establecimiento fiscal puede exigir útiles escolares fuera de la lista oficial ni condicionar la asistencia del estudiante a la entrega de materiales. En caso de irregularidades, los representantes pueden presentar denuncias a través de los siguientes canales:

  • Direcciones distritales de educación
  • Plataforma Educar Ecuador
  • Línea gratuita 1800-EDUCAR (1800-338227)

También se ha habilitado un sistema de seguimiento para verificar que los planteles cumplan con los lineamientos establecidos. Las autoridades educativas realizarán controles aleatorios en instituciones fiscales para garantizar el cumplimiento de la normativa.

Para seguir leyendo EXPRESO sin límites, SUSCRÍBETE AQUÍ.