
IESS actualiza el proceso para solicitar la jubilación en línea: guía paso a paso
Los jubilados pueden realizar el proceso en línea y verificar el monto estimado a recibir
Desde agosto de 2025, el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) ha optimizado el proceso de solicitud de jubilación por vejez a través de su plataforma digital. La actualización busca reducir tiempos de espera, simplificar trámites y garantizar mayor seguridad en la gestión de datos personales. El nuevo sistema permite que los afiliados que cumplan con los requisitos puedan iniciar y completar el trámite sin acudir presencialmente a una agencia.
Según el IESS, cerca del 80 % de los trámites de jubilación ya se realizan en línea, lo que representa un avance significativo en la digitalización de servicios públicos. El proceso actualizado incluye verificación automática de requisitos, cálculo preliminar de pensión y generación de la solicitud en menos de 20 minutos.
Paso a paso para solicitar la jubilación en línea
El trámite se realiza exclusivamente en el portal oficial del IESS: www.iess.gob.ec. Estos son los pasos actualizados:
- Ingresar a “Trámites Virtuales” → “Asegurados” → “Pensionistas”
- Seleccionar “Jubilación por Vejez” e ingresar número de cédula y clave
- El sistema verifica si cumple con los requisitos en la casilla “Precalificación”
- En “Cálculo”, se muestra el monto estimado de pensión
- Confirmar datos personales y condiciones de acumulación
- Generar la solicitud y esperar la notificación por correo electrónico
El trámite puede tardar entre 7 y 20 días, dependiendo del cierre contable mensual y la validación de aportes. Se recomienda realizar la solicitud antes del día 25 de cada mes para agilizar el proceso.
Requisitos para acceder a la jubilación ordinaria
Los afiliados pueden solicitar la jubilación por vejez si cumplen con alguno de los siguientes escenarios:
- 60 años de edad y 30 años de aportes (360 aportaciones)
- 65 años de edad y al menos 15 años de aportes (180 aportaciones)
- 70 años de edad y mínimo 10 años de aportes (120 aportaciones)
Además, deben tener registrada una cuenta bancaria activa en el sistema del IESS, no tener aportes pendientes ni deudas en mora, contar con un correo electrónico válido y asegurarse de que esté registrado el aviso de salida laboral. La pensión se calcula con base en el promedio de los cinco mejores años de salario, y puede variar entre $211 y $2.585 mensuales, según el historial de aportaciones.
¿Qué hacer si hay inconsistencias o dudas?
Si el sistema detecta inconsistencias en los aportes o en el historial laboral, el trámite puede requerir documentación adicional. En ese caso, el afiliado puede acudir a los Centros de Atención Universal (CAU) del IESS en todo el país o comunicarse con el canal de atención virtual.
El IESS también ofrece jubilación por discapacidad y pensiones por montepío para sobrevivientes. En todos los casos, se recomienda revisar el simulador de pensión disponible en el portal web, que permite calcular el monto estimado según el perfil del afiliado.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!