vacaciones
El calendario de feriados abarca desde el 2025 hasta el 2030.CANVA

Feriado de fin de año en Ecuador 2025-2026: ¿Habrá fin de semana largo?

El viceministerio de Turismo publicó el calendario oficial de feriados

El cierre del año 2025 y el inicio del 2026 traerán consigo un día de descanso nacional confirmado, pero hasta el momento no se ha decretado un feriado extendido. Según el calendario oficial publicado por el Viceministerio de Turismo el jueves 1 de enero de 2026 será feriado nacional no recuperable, conforme a lo establecido en la Ley Orgánica del Servicio Público y el Código del Trabajo.

A diferencia del 2024, no existe hasta ahora un decreto presidencial que extienda el feriado hacia el viernes 2 de enero o que declare jornada parcial el miércoles 31 de diciembre. Esto significa que, por el momento, no hay un fin de semana largo confirmado para el cambio de año, pero no se descarta.

¿Cuántos días libres habrá y qué se sabe oficialmente?

El calendario oficial de feriados 2026, publicado por el Viceministerio de Turismo el 1 de septiembre de 2025, establece lo siguiente:

  • Miércoles 31 de diciembre de 2025: jornada laboral regular, sin disposición oficial de descanso.
  • Jueves 1 de enero de 2026: feriado nacional no recuperable.
  • Viernes 2 de enero de 2026: día laborable, salvo que el Ejecutivo emita un decreto adicional.
  • Sábado 3 y domingo 4 de enero de 2026: fin de semana regular.

El Ministerio de Trabajo ha indicado que cualquier modificación al calendario —como declarar el viernes 2 de enero como día adicional de descanso— deberá ser oficializada mediante decreto ejecutivo y publicada en el Registro Oficial. Hasta el 2 de septiembre de 2025, no se ha emitido tal disposición.

El sector privado puede optar por otorgar días libres adicionales según su política interna, pero no está obligado a hacerlo. En el sector público, cualquier ampliación del feriado dependerá exclusivamente de una resolución presidencial.

Turismo, planificación y recomendaciones ciudadanas

El Viceministerio de Turismo ha señalado que, aunque no hay un fin de semana largo confirmado, el feriado del 1 de enero sigue siendo una oportunidad para fomentar el turismo interno. Se recomienda a la ciudadanía:

  • Verificar el estado de las vías en canales oficiales.
  • Planificar viajes con antelación, especialmente hacia destinos costeros y rurales.
  • Consultar con empleadores sobre posibles jornadas reducidas el 31 de diciembre.
  • Estar atentos a comunicados oficiales sobre posibles decretos adicionales.

El Ministerio de Educación también ha confirmado que los estudiantes de la región Costa y Sierra estarán en vacaciones desde el 23 de diciembre de 2025 y retornarán a clases el lunes 5 de enero de 2026, lo que permite a las familias extender sus planes de descanso, independientemente de la jornada laboral.

¿Te gusta leer Diario EXPRESO? TE PUEDES SUSCRIBIR AQUÍ