
Estados Unidos permitirá ingreso sin visa: todo lo que debes saber sobre la BCC
La Tarjeta de Cruce Fronterizo es el documento exclusivo para ciudadanos mexicanos que permite ingresar a zonas limitadas
Estados Unidos permite el ingreso legal a su territorio solo con la Tarjeta de Cruce Fronterizo (BCC), un documento que funciona como una visa B1/B2 y que es expedido exclusivamente a ciudadanos y residentes de México que cumplen con requisitos migratorios específicos. Esta tarjeta, a menudo denominada "visa láser", permite la entrada por vía terrestre o marítima desde México para fines de turismo o negocios de corta duración, pero su uso está estrictamente limitado a las áreas cercanas a la frontera sur y a estancias que generalmente no superan los 30 días.
¿Qué es la tarjeta de cruce fronterizo (BCC)?
La Border Crossing Card (BCC) es una tarjeta laminada con tecnología biométrica emitida por el Departamento de Estado de EE. UU. Sirve como un documento de identidad y una visa de visitante (B1 para negocios y B2 para turismo). Su principal beneficio es la conveniencia y la validez de hasta 10 años para múltiples entradas.
Es fundamental entender que, como documento independiente, la BCC solo es válida para cruces por tierra o mar desde México. Si el titular desea ingresar a EE. UU. por vía aérea o viajar fuera de la zona fronteriza, debe presentar la BCC junto con un pasaporte mexicano válido, momento en el que la tarjeta funciona como una visa B1/B2 completa.
Restricciones geográficas y de tiempo de estancia
La mayor restricción de la BCC es la limitación geográfica. Si se utiliza como documento independiente, el titular solo puede permanecer en la denominada "zona fronteriza" por un máximo de 30 días por visita.
Las distancias máximas de viaje que permite la BCC son:
- California y Texas: Hasta 25 millas (40 kilómetros) de la frontera.
- Nuevo México: Hasta 55 millas (89 kilómetros) de la frontera o hasta la Interestatal 10.
- Arizona: Hasta 75 millas (121 kilómetros) de la frontera.
Cualquier viaje más allá de estos límites requiere que el viajero solicite un Formulario I-94 (Registro de Entrada/Salida) en el puerto de entrada, lo que puede extender la estadía permitida hasta por seis meses, sujeto a la aprobación del oficial de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).
Requisitos exclusivos para ciudadanos mexicanos
La BCC no es una exención de visa disponible para todos los extranjeros; está reservada únicamente para ciudadanos y residentes de México. Los solicitantes deben:
- Ser ciudadano mexicano y tener residencia en México.
- Poseer un pasaporte mexicano válido al momento de la solicitud.
- Cumplir con los mismos estándares de elegibilidad de las visas B1 y B2.
- Demostrar lazos sólidos con México (como empleo estable, propiedades o lazos familiares) que garanticen su retorno al país después de una visita temporal.
- Acreditar que cuentan con los recursos económicos suficientes para solventar su estadía sin trabajar en Estados Unidos.
El costo de la solicitud de la BCC para mayores de 15 años es de $185 USD y tiene una vigencia de 10 años. Para menores de 15 años, la tarifa se reduce a $15 USD, siempre y cuando el padre o tutor legal posea o esté solicitando la tarjeta.
El BCC no es una autorización de empleo
Es crucial destacar que la Tarjeta de Cruce Fronterizo está destinada únicamente a visitas temporales por motivos de turismo, tratamiento médico o negocios ligeros. No autoriza al titular a buscar o aceptar empleo en Estados Unidos bajo ninguna circunstancia. Cualquier intento de trabajar sin la visa laboral adecuada puede resultar en la cancelación inmediata de la tarjeta y futuras prohibiciones de entrada.
Para leer EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ