
Cédula caducada antes de un viaje: ¿Qué opciones tienen los ecuatorianos?
El Registro Civil ha implementado nuevas medidas como extender la validez de la caducidad del documento
Para muchos ecuatorianos, planificar un viaje en 2025 se ha convertido en una mezcla de ilusión y frustración. El entusiasmo por recorrer nuevos destinos choca con un obstáculo inesperado: la renovación de la cédula de identidad.
Con la falta de turnos disponibles en las agencias del Registro Civil, el temor a no poder viajar por tener la cédula próxima a caducar se ha vuelto común. Sin embargo, debes conocer que la Dirección General de Registro Civil, Identificación y Cedulación ha emitido una resolución clave.
La validez de las cédulas de identidad caducadas por expiración del tiempo establecido se extiende hasta el 23 de junio de 2025. Esta medida se aplica tanto a ciudadanos ecuatorianos como a personas extranjeras domiciliadas en el país.
¿Qué significa esto para los viajeros?
Si estás por viajar dentro de Sudamérica, a países como Colombia, Perú, Bolivia, Argentina, Brasil, Chile, Uruguay o Paraguay, que permiten el ingreso solo con cédula de identidad gracias a los acuerdos de la Comunidad Andina de Naciones (CAN) y Mercosur, esta resolución es una gran ventaja.
Es fundamental, sin embargo, que consultes con la embajada o consulado del país de destino antes de viajar, ya que cada nación puede aplicar sus propias reglas migratorias.
¿Y si necesitas un respaldo adicional?
El Registro Civil también ha habilitado el Certificado de Identidad y Estado Civil, que puede descargarse en línea desde la Agencia Virtual del Registro Civil por un valor de 5 dólares. Este certificado tiene la misma validez legal que la cédula de identidad y puede ser utilizado tanto en instituciones públicas como privadas.
¡Recuerda!
— Registro Civil Ecuador 🇪🇨 (@RegistroCivilec) May 15, 2025
Todas las instituciones públicas y privadas deben aceptar:
✔️ Cédula de identidad caducada.
✔️ Certificado de identidad y estado civil.
✔️Cédula digital
Esta medida aplica a ecuatorianos y extranjeros domiciliados legalmente en Ecuador.#ElNuevoEcuador pic.twitter.com/q5jbpNF2DW
Para quienes no manejan bien la tecnología, el personal del Registro Civil está disponible en las 224 agencias y en más de 955 Puntos Digitales a escala nacional para brindar orientación.
Para seguir leyendo EXPRESO sin límites, SUSCRÍBETE AQUÍ.