votaciones
Quienes no hayan ejercido su derecho al voto deberán pagar una multa al CNE.archivo expreso

Consulta Popular 2025: guía para revisar y pagar multas electorales en el CNE

El Consejo Nacional Electoral habilitó su plataforma para que los ciudadanos consulten si tienen multas

Tras la consulta popular y referéndum del 16 de noviembre, varios ciudadanos buscan conocer si tienen multas electorales por no haber acudido a votar o por incumplir deberes como miembros de mesa. El Consejo Nacional Electoral (CNE) mantiene habilitada su plataforma oficial para revisar estas sanciones.

¿Cuáles son las multas del CNE y cuáles son los valores a pagar?

El Consejo Nacional Electoral (CNE) establece sanciones económicas para quienes incumplen obligaciones en los procesos democráticos. Estas multas se aplican en casos como:

  • No acudir a votar en elecciones, referéndum o consulta popular.
  • No asistir a la capacitación obligatoria como miembro de mesa.
  • No presentarse como miembro de Junta Receptora del Voto el día de los comicios.
  • Abandonar el recinto electoral mientras se están ejerciendo las laboras como miembro de las Juntas Receptoras del Voto.
  • Usar celular para registrar papeletas o documentos electorales.
  • Incumplir la Ley Seca (consumir o vender alcohol en el período prohibido)

El CNE establece diferentes multas según el tipo de incumplimiento en los procesos democráticos. No acudir a votar o faltar a la capacitación obligatoria como miembro de mesa implica una sanción de $47, equivalente al 10% del Salario Básico Unificado (SBU) de 2025. Si un ciudadano no se presenta como miembro de la Junta Receptora del Voto el día de las elecciones, la multa asciende a $70,50 (15% del SBU).

Existen infracciones más graves que generan sanciones mucho mayores. Abandonar la mesa electoral sin justificación puede costar entre $2.820 y $4.700 (de 6 a 10 SBU), mientras que usar un celular para registrar papeletas o documentos puede implicar multas de entre $5.170 y $23.500 (de 11 a 50 SBU). Además, incumplir la Ley Seca durante el período electoral acarrea una multa de $235 (50% del SBU). Todas estas sanciones son acumulativas.

Cómo consultar si tienes multas en el CNE

El CNE mantiene habilitada su plataforma oficial para verificar si un ciudadano tiene multas pendientes. El proceso es sencillo:

  1. Ingresar al portal oficial del CNE: Consulta de Multas.
  2. Digitar el número de cédula y la fecha de nacimiento.
  3. El sistema mostrará si existen multas registradas, el tipo de infracción y el valor correspondiente.

Este servicio está disponible las 24 horas y permite a los ciudadanos conocer su situación electoral después de la jornada del 16 de noviembre, en la que se realizó la consulta popular y referéndum.

Cumplir con la Ley seca evita multas y garantiza un ambiente seguro durante las elecciones.

¿Cuándo empieza y termina la Ley seca en Ecuador por la consulta popular 2025?

Leer más

Pago de las multas electorales

Si cuentas con sanciones pendientes, tienes varias opciones para cancelarlas. Puedes hacerlo en línea, utilizando tarjeta de crédito o débito, o en efectivo, a través de la red Facilito y en más de 92 entidades financieras con más de 3.000 puntos autorizados en todo el país. Una vez realizado el pago, el sistema del CNE actualiza automáticamente el estado del ciudadano, liberándolo de la sanción. El trámite es rápido y seguro, y lo recomendable es regularizar tu situación cuanto antes.

Además de las sanciones económicas fijadas por el CNE, quienes incumplan sus deberes electorales pueden enfrentar la suspensión temporal de derechos y prerrogativas. Estas restricciones varían en alcance y duración, y pueden limitar la posibilidad de postularse a cargos públicos o desempeñar funciones vinculadas al ámbito electoral.

¿Te gusta leer Diario EXPRESO? SUSCRÍBETE AQUÍ