Visa láser
La visa láser permite a ciudadanos mexicanos ingresar legalmente a zonas fronterizas de EE. UU. sin necesidad de portar pasaporte ni visa tradicional.CANVA

Cómo ingresar a EE. UU. sin visa ni pasaporte: la tarjeta que lo hace posible

La visa láser permite a ciudadanos mexicanos entrar legalmente a EE. UU. sin presentar pasaporte ni visa tradicional

En medio de políticas migratorias cada vez más estrictas, Estados Unidos mantiene una alternativa legal para ciudadanos mexicanos que desean ingresar al país sin necesidad de una visa tradicional ni pasaporte. Se trata de la Tarjeta de Cruce Fronterizo (BCC), conocida popularmente como “visa láser”, un documento que permite el ingreso por tierra o mar a zonas fronterizas del país por motivos personales, turísticos o comerciales.

(Te invitamos a leer: Nueva norma de visa de EE. UU. entra en vigor en septiembre de 2025)

Este documento, emitido por el Departamento de Estado de EE. UU., combina una visa B1/B2 con tecnología biométrica avanzada. Su formato es similar al de una tarjeta de crédito, incluye fotografía digital y permite un control migratorio ágil en cruces autorizados.

¿Quiénes pueden obtenerla y cómo funciona?

La visa láser está disponible exclusivamente para ciudadanos mexicanos con residencia permanente en México y pasaporte vigente. Para obtenerla, se debe completar el formulario DS-160, pagar una tarifa de $185 (o $15 para menores de 15 años si uno de los padres tiene BCC), asistir a una entrevista consular y demostrar vínculos sólidos con el país de origen, como trabajo, estudios o propiedad.

Una vez aprobada, la tarjeta permite ingresar a zonas específicas del sur de Estados Unidos por un máximo de 30 días. Estas áreas incluyen:

  • Texas y California: hasta 40 km desde la frontera
  • Nuevo México: hasta 88 km o hasta la Interestatal 10
  • Arizona: hasta 120 km desde la frontera

Para desplazarse más allá de estas zonas, se debe solicitar el formulario I-94, que extiende la permanencia y habilita el tránsito por todo el país.

Beneficios y limitaciones

Visa láser
La visa láser ofrece beneficios como ingreso ágil, estancias breves en zonas fronterizas y facilidad de renovación.CANVA

Entre los principales beneficios de la visa láser destacan:

  • Ingreso legal sin necesidad de portar pasaporte
  • Control migratorio rápido gracias a su chip biométrico
  • Estancias cortas para turismo, compras, visitas familiares o negocios
  • Renovación sencilla y costo reducido para menores

Sin embargo, también existen limitaciones: no permite trabajar ni estudiar en EE. UU., la permanencia está restringida a zonas fronterizas y se requiere demostrar arraigo en México para evitar sospechas de migración irregular.

visa Estados Unidos

Viajar a Estados Unidos sin visa ni pasaporte: nuevo documento lo permite

Leer más

La Tarjeta de Cruce Fronterizo representa una opción legal y práctica para ciudadanos mexicanos que buscan ingresar a Estados Unidos sin pasar por el proceso tradicional de visa. 

Su uso está limitado geográficamente y temporalmente, ofrece una vía segura para quienes desean realizar visitas breves por motivos personales o comerciales. 

Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!