Quito Nublado
De acuerdo con el Inamhi se continúa en alerta debido a la radiación alta y el cambio de temperaturasCANVA

Clima en Ecuador hoy: altas temperaturas y radiación UV en varias regiones

El Inamhi mantiene vigente la alerta del cambio de temperaturas en varias regiones del país

Este viernes 22 de agosto de 2025, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) emitió su pronóstico climático para todo el territorio ecuatoriano, destacando condiciones variables entre las regiones Costa, Sierra, Amazonía e Insular. La jornada tendrá cielos parcialmente nublados, temperaturas elevadas en zonas costeras y amazónicas, y niveles de radiación ultravioleta que alcanzan rangos altos y muy altos.

En la región Costa, ciudades como Guayaquil presentan temperaturas mínimas de 24 °C y máximas de hasta 33 °C. Aunque la probabilidad de lluvias es baja durante la madrugada, se recomienda estar atentos a posibles cambios durante el día. El cielo se mantendrá parcialmente nublado, lo que podría generar sensación térmica elevada en zonas urbanas.

En la Sierra, se esperan temperaturas más frescas, con mínimas de 5 °C y máximas de 24 °C. El cielo estará parcialmente nublado, con posibilidad de lloviznas aisladas en el norte de la región. En localidades por encima de los 2.900 metros sobre el nivel del mar, se advierte sobre posibles heladas nocturnas, especialmente en zonas rurales de la región Interandina.

La región Amazónica tendrá cielos parcialmente nublados con presencia de lluvias en provincias como Orellana, Napo y Sucumbíos. Las temperaturas oscilarán entre los 17 °C y los 32 °C, con humedad elevada y posibles descargas eléctricas en horas de la tarde.

Niveles altos de radiación UV en el país

Uno de los aspectos más relevantes del pronóstico de hoy es el índice de radiación ultravioleta (IUV), que se ubicará entre alto y muy alto en todas las regiones del país. En la Costa, se prevé un índice UV de 7, considerado alto; mientras que en la Sierra y Amazonía, los niveles alcanzarán valores de 8 y 9, respectivamente, lo que representa un riesgo muy alto para la salud humana.

El Inamhi recomienda evitar la exposición directa al sol entre las 10:00 y las 15:00, especialmente en ciudades como Quito, Cuenca y Guayaquil. Se sugiere el uso de protector solar, ropa ligera de manga larga, sombreros de ala ancha y gafas con filtro UV. Las personas con piel sensible, niños y adultos mayores deben extremar precauciones durante las horas de mayor radiación.

En la región Insular, el archipiélago de Galápagos también presentará niveles UV altos, con cielos parcialmente nublados y temperaturas entre 19 °C y 27 °C. Aunque la nubosidad puede atenuar la radiación, no elimina el riesgo de exposición prolongada.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!