
Vicealcaldía Quito: ¿Oficialismo en el Concejo tiene votos para la reelección?
La vicealcaldesa María Fernanda Racines se pronunció sobre el proceso para elegir a la nueva segunda autoridad de Quito
Restan 12 días para que el Concejo Metropolitano de Quito enfrente un cambio: la elección de una nueva vicealcaldesa. Este proceso cobra relevancia en medio de un proceso de revocatoria iniciado en contra del alcalde de Quito Pabel Muñoz.
(No te pierdas. La vicealcaldía de Quito en la mira, ante la posible revocatoria de Pabel Muñoz)
La actual vicealcaldesa María Fernanda Racines se pronunció sobre este proceso. En una entrevista con Radio Pichincha ella mencionó que existen ocho mujeres al interior del Concejo Metropolitano que pueden ser electas.
Pero, para Racines, el tema no pasa por quién quiere ser vicealcaldesa sino por las voluntades al interior del Concejo. “Pero no es un ejercicio de quién quiere ser sino de voluntades porque es un ejercicio democrático”, indicó.
En ese escenario, la vicealcaldesa mencionó que el bloque cercano al alcalde de Quito tiene la decisión de que haya una reelección, no solo de la vicealcaldesa sino también de la segunda vicepresidencia del Concejo Metropolitano.
“Lo que tenemos en este momento como información es que la voluntad del bloque que pertenece a la misma ideología política del alcalde es que exista una reelección, tanto de la Vicealcaldía como de la segunda vicepresidencia del Concejo”, manifestó Racines.
En ese escenario, Racines señaló que está por detrás la intención de demostrar el trabajo hecho por el alcalde de Quito y, con base en eso, ratificar a las actuales autoridades del cuerpo legislativo de la capital.
En otra entrevista para el portal del Dato, la concejala Analía Ledesma también afirmó que el oficialismo en el Concejo ya tenía los votos para la reelección de Racines. “El oficialismo está completamente seguro de sus votos y de la reelección de la vicealcaldesa”, indicó.
Actualización del proceso de revocatoria a Pabel Muñoz
Actualmente, la iniciativa para la revocatoria del alcalde Pabel Muñoz está en la etapa de recolección de firmas. El 1 de mayo de 2025, el colectivo Defiende tu Voto denunció públicamente un intento de sabotaje en la recolección de las firmas.
Néstor Marroquín, uno de sus integrantes, alertó sobre la presencia de personas que, bajo engaños, estarían desviando el apoyo ciudadano hacia otras iniciativas ajenas al proceso.
“Recibimos una alerta ciudadana que nos permitió identificar a dos individuos que simulaban colaborar con la revocatoria, pero en realidad estaban recogiendo firmas a favor de un sector opositor. Estaban haciendo creer a la gente que firmaban por la revocatoria, pero esas firmas nunca llegan a nosotros”, explicó Marroquín.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!