Quito

construcciones en el Ilaló
Moradores y colectivos denuncian que las construcciones de urbanizaciones están afectando y cerrando los senderos naturales que conducen al Ilaló.Gustavo Guamán

Urbanizaciones bloquean senderos del Ilaló y afectan flora y fauna de Tumbaco

Colectivos y moradores denuncian que nuevas construcciones restringen accesos tradicionales al Ilaló y amenazan el ecosistema

Moradores y colectivos ambientales de Tumbaco y del Volcán Sagrado denuncian que diversas urbanizaciones están bloqueando los caminos tradicionales hacia la cumbre del Ilaló, afectando tanto la movilidad de los habitantes como la preservación de la flora y fauna de la zona.

Le invitamos a que lea: Fondos de seguridad en Quito se enfocarán en protección de colegios municipales

Senderos afectados por construcciones

Luis Armijos, morador de Tumbaco por más de 30 años, afirma que en el sector de La Cerámica “las construcciones se han tomado el Ilaló” y que los senderos que eran usados por vecinos y caminantes los fines de semana ahora se encuentran restringidos. Armijos hace un llamado al Municipio de Quito para que detenga estas construcciones que, según él, ponen en riesgo los espacios públicos y naturales.

Detenidos Quito

Quito vivió un fin de semana violento, con al menos tres muertes

Leer más

Por su parte, William Salazar, integrante de la comunidad local, asegura que “no se puede permitir que se construya más, por más permisos que tengan, cuando se está afectando gravemente la flora y fauna del Ilaló”. Salazar solicita a los concejales que adopten medidas urgentes para proteger este ecosistema estratégico.

Colectivos piden ayuda para frenar las construcciones 

El colectivo Ilaló Verde también se pronunció sobre las construcciones, denunciando múltiples irregularidades. “Tenemos varios problemas en el sector de #Ilaloma: destrucción de quebradas, ingreso con maquinaria por zonas de agua, cierre de pasos tradicionales y construcción ILEGAL”, señalaron en sus redes sociales.

Habitantes y colectivos piden que se respeten los senderos históricos y se frenen las urbanizaciones que impactan negativamente el medio ambiente del Ilaló, uno de los espacios naturales más importantes de la zona oriental de Quito.

La mejor información en tus manos, SUSCRÍBETE A EXPRESO.