
Tragedia en la Ruta Viva: Ciclista muere atropellado en el primer día de feriado
Según el colectivo Ciclismo Nacional Ecuador, el chofer se dio a la fuga
El feriado por la independencia de Guayaquil en la capital se inició con un fatal suceso. La mañana de este 9 de octubre de 2025, el ciclista Marcelo Luna fue atropellado en la Ruta Viva, a la altura del escalón de Tumbaco, en sentido Quito – Aeropuerto.
Te invitamos a leer: Dos detenidos tras violento asalto a conductor de una aplicación en Quito
El hecho fue alertado por Ciclismo Nacional Ecuador, organización que en un mensaje difundido en redes sociales expresó su pesar.
“La comunidad ciclista inicia el feriado con tristeza e impotencia. El compañero Marcelo Luna fue atropellado en la Ruta Viva Quito, ocasionando su deceso. El chofer se dio a la fuga”.
El trágico siniestro movilizó a integrantes del colectivo ciclista, quienes acudieron al sitio para acompañar a la familia de la víctima, entregar sus condolencias y brindar apoyo psicológico y legal.
“Por unas vías más justas para los ciclistas”, enfatizó el colectivo en su comunicado.
La emergencia fue atendida por personal del Cuerpo de Bomberos de Quito y agentes de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT), que además gestionaron la movilidad en la zona para evitar complicaciones en una vía de alta circulación.
Otro ciclista murió en la misma parroquia
Este caso se suma a una serie de incidentes viales en la parroquia de Tumbaco. En noviembre de 2024, otro ciclista fue atropellado en Tababela, cerca del conector Alpachaca, también en horas de la mañana.
Tras ese suceso, el alcalde de Quito, Pabel Muñoz, expresó su consternación ante la repetición de estos hechos. EN su cuenta de X escribió: “Nos duele la muerte de ciclistas en nuestra ciudad. Es urgente proteger a quienes usan la bicicleta como medio de transporte o deporte”.
Por su parte, la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) recalcó que “las vías no son pistas de carreras”, y reafirmó su compromiso con la seguridad vial mediante controles de velocidad y campañas de concienciación permanentes.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!