Quito

EMERGENCIA POR CORTES (14915835)
Los barrios del sur continuarán sin agua debido a que los trabajos de reparación en el sistema Mica Quito-Sur sufrieron retrasos por las extremas condiciones climáticas.archivo

El sur de Quito sigue sin agua: ¿Cuándo se restablece el suministro?

Sur de Quito cumple 12 días sin agua: ¿Cuándo se restablecerá el servicio? 

Más de 200 barrios del sur de Quito cumplen hoy 12 días sin servicio de agua potable, debido a los retrasos en la instalación de un tramo clave de la tubería del sistema Mica-Quito Sur, afectada por las condiciones climáticas extremas en el páramo del Antisana.

Le invitamos a que lea: Intento de robo en Quito: hombre se mete por la ventana de un auto en San Roque

Aunque el Municipio de Quito había anunciado que el restablecimiento del servicio se daría entre la mañana del lunes 21 y la madrugada del martes 22 de julio, la ejecución de los trabajos volvió a sufrir un desfase debido a las temperaturas bajo cero registradas la madrugada del domingo 20, lo que obligó a suspender momentáneamente las labores técnicas.

“El clima no nos da tregua. El termómetro marcó bajo cero y eso impide trabajar con seguridad y eficiencia. Por eso tuvimos que frenar temporalmente”, explicó el alcalde Pabel Muñoz en su programa Frecuencia Quiteña, la mañana de este lunes.

operativos de control

A un año de aprobada, la ordenanza no frena los delitos en motocicleta en Quito

Leer más

Sin fecha ni hora exacta para el retorno del servicio

Hasta el momento, no hay una hora ni fecha confirmada para el retorno del agua potable en las seis parroquias afectadas del sur de la capital. El alcalde informó que, aunque la unión de los tubos se esperaba para la noche del domingo, las condiciones forzaron un retraso de aproximadamente 20 horas.

“Esperamos finalizar los trabajos la tarde o noche de hoy (21 de julio), pero no podemos garantizar una hora exacta por la inestabilidad del clima en la zona de intervención”, detalló Muñoz, al referirse a las labores que se realizan a más de 3.800 metros de altura.

Una vez concluida la unión de la tubería, el proceso para el retorno progresivo del servicio de agua potable tomará entre 12 y 48 horas, ya que incluye múltiples fases técnicas.

¿Cuánto tiempo tomará que el agua llegue a los hogares?

El restablecimiento del servicio no será inmediato. El agua cruda primero debe recorrer 47 kilómetros desde la laguna de La Mica hasta la planta de tratamiento El Troje, en un trayecto que tomará alrededor de 6 horas. Luego, el proceso de potabilización durará unas 4 horas adicionales, antes de que el líquido llegue a 21 tanques de distribución, desde donde se enviará a los hogares del sur de Quito.

“A los primeros barrios el agua llegará aproximadamente 12 horas después de abrir las compuertas de La Mica. Pero para que todo el sistema se estabilice y llegue a todos, podrían pasar hasta 48 horas”, explicó el Alcalde.

Los barrios ubicados en zonas bajas serán los primeros en recibir el suministro, mientras que en las zonas altas el acceso al agua podría demorar más. Por ello, el Municipio pidió a la ciudadanía hacer un uso responsable del recurso hídrico para no afectar el proceso de distribución.

Así opera el plan de contingencia para abastecimiento

Mientras se concreta la reparación definitiva del sistema Mica-Quito Sur, el Municipio mantiene activo un plan de contingencia para garantizar el abastecimiento de agua potable en los sectores afectados. Actualmente se encuentran operativos:

  • 109 tanqueros distribuidos en distintos barrios

  • 5 hidrantes activos

  • 4 puntos de entrega directa de agua: Empresa de Rastro, planta de tratamiento de Puengasí, tanque La Forestal y parque La Argentina

  • 16 cisternas inflables instaladas estratégicamente

  • 2 pozos de extracción habilitados, que abastecen a aproximadamente 10.000 familias

El Municipio anunció que en la tarde del lunes 21 se emitirá un informe actualizado con el avance de los trabajos y una posible hora tentativa para el retorno del servicio de agua potable.

¿Cuáles son las parroquias afectadas?

Las parroquias del sur de Quito más afectadas por esta suspensión son: Quitumbe, Chillogallo, Guamaní, La Ecuatoriana, Turubamba y Lloa. En todas estas zonas se han reportado complicaciones para las tareas cotidianas, como la preparación de alimentos, higiene personal y funcionamiento de negocios.

La mejor información en tus manos, SUSCRÍBETE A EXPRESO.