Quito

restricción en la avenida Simón Bolívar
Quito aplicará nueva restricción para transporte pesado desde diciembre de 2025.Cortesía AMT

Simón Bolívar y Ruta Viva tendrán restricción para camiones: lo que debes saber

Quito cambia sus reglas. El transporte pesado tendrá restricción en dos avenidas clave

La Alcaldía de Quito oficializó una de las medidas de movilidad más esperadas y debatidas del año. El alcalde Pabel Muñoz firmó la resolución que restringe la circulación de transporte pesado y el traslado de productos químicos peligrosos en las avenidas Simón Bolívar y Ruta Viva, dos de los corredores con mayor índice de siniestros viales en la capital.

Le invitamos a que lea: Choque en av. Simón Bolívar deja dos heridos; 30 columnas bloquean la vía

La normativa entrará en vigencia el 1 de diciembre de 2025 y tiene como principal objetivo reducir accidentes y aumentar la seguridad vial en estas arterias estratégicas.

MUNICIPIO DE QUITO (15100106)

Concejal de Quito denuncia gasto "innecesario" en hornado de 15 dólares

Leer más

“Para nosotros el bien superior es salvar vidas”, afirmó Muñoz, al referirse a los múltiples siniestros registrados en los últimos años en ambas vías.

Horarios de la restricción vehicular para transporte pesado en Quito

Durante los primeros cuatro meses —desde el 1 de diciembre de 2025 hasta el 31 de marzo de 2026— la medida aplicará en un solo horario:

06:00 a 10:00, de lunes a domingo.

Una vez cumplida esta fase de transición, la restricción operará en dos franjas horarias:

  • 06:00 a 10:00

  • 16:00 a 20:00, también todos los días de la semana.

Este esquema busca ordenar el tránsito en las horas de mayor flujo y reducir riesgos asociados al paso de vehículos de gran tonelaje.

Tramos donde regirá la medida

  • Avenida Simón Bolívar

  • Desde la curva de Santa Rosa, en el sur del Distrito, hasta su conexión con la Panamericana Norte.

  • Avenida Ruta Viva

Desde su empalme con la avenida Simón Bolívar, en el tramo occidental, hasta la avenida Oswaldo Guayasamín, en el valle de Cumbayá.

Ambos corredores concentran miles de desplazamientos diarios y son puntos críticos en siniestralidad, por lo que la medida se enfoca en descomprimir su carga vehicular.

¿Qué vehículos sí podrán circular sin restricción?

Según la resolución, solo los camiones de dos ejes destinados a distribución barrial o comercial quedan exceptuados.

Estos vehículos corresponden a la clasificación tipo 2D y sus características son:

  • Peso máximo: 7 toneladas

  • Largo: 5 metros

  • Ancho: 2,6 metros

  • Altura: 3 metros
recaptura del cabecilla de Los Lobos

Recapturan en Quitumbe a Jairo Zambrano, cabecilla de Los Lobos fugado desde 2024

Leer más

Su tamaño y uso operativo permiten maniobras rápidas dentro de barrios y zonas comerciales, por lo que no representan el mismo nivel de riesgo que unidades de mayor tonelaje.

Campañas de socialización y control

La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) y la Secretaría de Comunicación desplegarán una campaña masiva de información en medios, redes sociales y territorio, para que transportistas, empresas logísticas y ciudadanía conozcan con precisión los horarios, rutas y excepciones.

La AMT también fortalecerá los controles en campo para garantizar el cumplimiento de la nueva normativa y evitar incidentes durante el periodo de adaptación.

La mejor información en tus manos, SUSCRÍBETE A EXPRESO.