Quito

Paradas Ecovía
Este año se han repotenciado 34 paradas del sistema Ecovía.Foto: cortesía / Municipio de Quito

Rutas del Trole y la Ecovía se ajustan por trabajos en El Recreo

Las modificaciones se aplicarán del 2 al 12 de octubre de 2025

Los trabajos de repavimentación en el carril exclusivo de la estación El Recreo en el sur de Quito, se iniciaron, por lo que están previstos ajustes en los sistemas Trolebús y Ecovía. 

Te invitamos a leer: Ataques armados cerca de night clubs en Quito generan temor en los moradores

De acuerdo con información del Municipio, las modificaciones se aplicarán del 2 al 12 de octubre de 2025 y afectarán principalmente a quienes se movilizan en sentido sur-norte.

Detenido armas Quito

Motociclista armado fue detenido en Yaruquí: llevaba pistolas y alimentadoras

Leer más

¿Qué rutas cambian?

Trolebús (sentido sur-norte):

Circuitos C2 y C4: desde la parada El Calzado, no ingresarán a la Estación El Recreo. Irán directo a la parada Villaflora.

Circuitos C1 y C6: operarán con normalidad.

En sentido norte-sur, todos los recorridos funcionarán sin cambios.

Ecovía (sentido sur-norte):

Circuitos E1, E2, E1M y E4: desde la parada Pujilí, los buses evitarán El Recreo y se dirigirán directamente a la parada Estadio Chimbacalle.

Rutas alimentadoras:

Las líneas Lucha de los Pobres, Solanda, Chillogallo y Argelia tomarán un desvío por la avenida Maldonado, ingresando por la calle Miguel Carrión y saliendo por Moraspungo.

Las rutas Oriente Quiteño y Ferroviaria funcionarán normalmente. En sentido norte-sur, todas las rutas continúan sin modificación.

La modificación se debe a la repavimentación del carril exclusivo en el andén 2 de la Estación El Recreo, una obra que busca mejorar la circulación de las unidades y garantizar un servicio más eficiente. 

Mejoras en otras paradas

A esto se suma la repotenciación de varias paradas del sur. Solo en septiembre, Eplicachima, Otoya, Puente de Guajaló y El Comercio reabrieron con nueva infraestructura e iluminación.

Entre julio y agosto, otras siete paradas también fueron readecuadas, incluyendo San José de Guamaní, El Beaterio, Teatro México y más. 

En total, 34 de las 35 paradas del sistema ya fueron intervenidas, quedando pendiente únicamente la parada Eloy Alfaro, que está a la espera de ser arreglada por parte de una empresa contratista, según el Municipio.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!