
Rehabilitación vial en Quito sigue en pausa por falta de asfalto
47 frentes de obra están detenidos y se suspendieron 30 cuadrillas de bacheo
La escasez de asfalto sigue afectando a Quito. Este 1 de julio de 2025, el alcalde, Pabel Muñoz, aseguró que la ciudad continúa enfrentando una paralización parcial de su plan de rehabilitación vial debido al desabastecimiento nacional del material, producto del incendio registrado el pasado 26 de mayo en la Refinería de Esmeraldas.
Te invitamos a leer: Buses en Quito: esta es la nueva ruta que va del sur al valle de Los Chillos
La situación ha obligado que se detengan 47 frentes de obra y la suspensión del trabajo de 30 cuadrillas de bacheo distribuidas en distintos sectores de la capital.
“Hubo un cambio de cronograma. Tenemos la noticia de que se estaría extendiendo hasta agosto la dotación de asfalto, una vez que se superen los problemas en la Refinería. No tener asfalto va en detrimento de una de las principales demandas de los quiteños”, dijo el burgomaestre.
Muñoz mencionó que convocó a una reunión urgente con su equipo técnico para evaluar alternativas y reorientar esfuerzos. Por lo pronto, se están priorizando tareas de adoquinado y rehabilitación de parques.
Obras detenidas en vías clave
Entre las avenidas afectadas por esta paralización se encuentran la Simón Bolívar, Ruta Viva, Oswaldo Guayasamín, Galo Plaza Lasso, América y Pedro Vicente Maldonado. Además, en semanas atrás, el alcalde expresó su inquietud por proyectos que debían arrancar en zonas postergadas, como la Quitumbe Ñan, en el sur, que no ha recibido mantenimiento en más de cinco años.
Un problema nacional
El incendio en la Refinería de Esmeraldas, principal fuente de producción de asfalto en el país, ha generado un impacto generalizado en los proyectos de infraestructura vial que ejecutan varios municipios y prefecturas del Ecuador.
Aunque aún no hay una fecha definitiva para la normalización del suministro, se prevé que el desabastecimiento se extienda hasta agosto, según estimaciones preliminares.
A inicios de junio, la Prefectura de Pichincha también informó que seis proyectos tienen retrasos en su ejecución. Cuatro están en Quito y dos en otros cantones.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!