Quito

Centros comerciales del ahorro
Comerciantes populares de Quito serán propietarios de sus locales gracias a ordenanza.archivo

Quito fortalece los mercados con nueva normativa comercial

Mercados de Quito se transforman: más de 1.000 comerciantes serán propietarios

Este lunes, durante su programa radial Frecuencia Quiteña, el alcalde de Quito, Pabel Muñoz, anunció que el Concejo Metropolitano aprobó una reforma al Código Municipal que permitirá la adjudicación y venta de locales en centros comerciales populares (CCP), beneficiando directamente a 1.060 comerciantes que durante años han trabajado sin seguridad jurídica.

Le invitamos a que lea: Ecuador exige certificado de fiebre amarilla a viajeros desde este 12 de mayo

Nueva ordenanza para regular espacios públicos en Quito

“Con esta Ordenanza se sienta la base jurídica para que los comerciantes sean propietarios legítimos y para que quienes aún no están regularizados puedan acceder a locales definitivos”, afirmó el alcalde Muñoz, subrayando el carácter histórico de la decisión.

La nueva normativa regula más de mil espacios distribuidos en once centros comerciales municipales y busca no solo formalizar la actividad comercial, sino también revitalizar los mercados como centros económicos, sociales y culturales dentro de la ciudad.

WhatsApp Image 2025-05-12 at 14.30.05

Protestas frente a la Asamblea por la LODA: ¿retroceso en derechos de los animales?

Leer más

Entre los beneficios que traerá la implementación de esta reforma destacan la seguridad jurídica para los comerciantes, mayor transparencia en la administración de los centros, optimización del uso de recursos públicos y una ocupación plena de los espacios disponibles.

Además, se espera que esta regularización contribuya a una ciudad más inclusiva, con un comercio más organizado y con mejores condiciones para vendedores y consumidores.

El alcalde también anunció que el Municipio de Quito trabajará en una normativa específica para potencializar los mercados. Se prevé una inversión significativa para mejorar la infraestructura, los servicios y las condiciones de operación de estos espacios, considerados clave para el desarrollo económico local.

La mejor información en tus manos, SUSCRÍBETE A EXPRESO.