Quito

Shakira ha puesto a vibrar a Quito dos días seguidos.
Shakira pueso a vibrar a Quito con tres conciertos en el Olímpico Atahualpa.Karina Defas

Quito facturó con Shakira: más de $ 55 millones en ingresos a la economía local

Las presentaciones de Shakira generaron un movimiento de $ 55,5 millones  a la economía local 

Los tres conciertos de Shakira en Quito, que se realizaron el 8, 9 y 11 de noviembre, dejaron resultados positivos para la ciudad. De acuerdo con cifras oficiales, $ 55,5 millones se inyectaron a la economía local.

Te invitamos a leer: Trole y Ecovía: filtros por delitos sexuales y control de ventas se debate

El alcalde, Plpabel Muñoz, señaló este 18 de noviembre que se esperaba entre $ 40 y 50 millones, pero la realidad superó esa expectativa. 

Siniestros de tránsito Quito

Quito empieza la semana con dos accidentes de tránsito que dejan heridos

Leer más

Una ciudad en modo concierto

Quito vivió uno de sus fines de semana más dinámicos de los últimos años. La afluencia masiva de asistentes, muchos llegados de otras provincias y del extranjero, sacudió sectores como el transporte, la gastronomía y el alojamiento.

El alcalde destacó que “la ciudadanía quiteña se comportó a la altura” y dio crédito al rol del sector privado, los organizadores y el despliegue municipal que permitió que las tres noches de conciertos transcurrieran sin incidentes.

La activación cultural, dijo Muñoz, fue clave: solo restaurantes, bares y servicios de alimentos generaron $ 7,8 millones, convirtiéndose en el sector más favorecido. La ocupación hotelera saltó del 53% habitual a cerca del 90%, con ingresos que superaron los $ 4,2 millones; de ese total, $ 1,7 millones provinieron directamente de asistentes a los conciertos.

El desglose del impacto

Del total movido durante esos días, $ 15,8 millones correspondieron al ingreso turístico: alojamiento, comida, transporte y consumo asociado a los visitantes.

Pero la mayor parte, $ 39,7 millones, se generó en los barrios. Tiendas pequeñas, ferias, comercio local, servicios personales, logística, seguridad e incluso la venta de accesorios y artículos para los conciertos vivieron su propio “efecto Shakira”.

El transporte también tuvo su momento con $ 3,7 millones en ingresos totales. $ 2,59 millones por vuelos y viajes interprovinciales de quienes llegaron entre el 4 y el 10 de noviembre y $ 1,1 millones en transporte público, taxis y apps.

Los agentes de la AMT realizan controles al transporte pesado en las avs. Ruta Viva y Simón Bolívar, luego de los continuos accidentes en ambos sitios.

Control de vehículos en Ruta Viva deja 10 sancionados

Leer más

Además, el Metro de Quito reportó 32.379 viajes adicionales desde las estaciones más cercanas al Estadio Olímpico: Iñaquito y La Carolina.

Quito en la vitrina del mundo

Según informó el alcalde, la exposición mediática impactó a 15,7 millones de personas, con 1.018 notas en medios y un valor estimado de $ 5,45 millones, casi cuatro veces más de lo proyectado. De acuerdo con el balance municipal, cada dólar invertido generó un retorno de 211 veces.

Más allá de los números, los conciertos dejaron un mensaje, recalcó Muñoz. Quito demostró que puede manejar logística, seguridad y orden para eventos masivos. Y, sobre todo, que puede ofrecer una atmósfera vibrante que atrae y retiene visitantes.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!