
Quito evita pago de $ 40 millones tras ganar arbitraje por Solución Vial Guayasamín
El fallo internacional protege a Quito de una millonaria deuda
El Municipio de Quito logró un resultado favorable en el arbitraje internacional relacionado con el fallido proyecto de la Solución Vial Guayasamín, lo que impide que la ciudad pague los $ 40 millones reclamados por una empresa china. La resolución, emitida el 19 de septiembre de 2025 por el Tribunal Arbitral del Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de Bogotá, determinó que el contrato estaba viciado de nulidad absoluta.
Le invitamos a que lea: Accidentes de scooters motivan la regulación estricta en la ciudad de Quito
El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, destacó la importancia del fallo y reconoció el trabajo de la Procuraduría General del Estado, entidad que lideró la defensa con el apoyo de un estudio jurídico internacional.
“Conseguimos evitar que un contrato firmado en administraciones anteriores afecte a la capital. No es fácil ganar un arbitraje internacional, y en este caso se logró proteger los intereses de Quito”, señaló Muñoz.
El origen del conflicto
El proceso se remonta al 4 de abril de 2016, cuando la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (EPMMOP) suscribió una alianza estratégica con la empresa china para ejecutar la Solución Vial Guayasamín, proyecto que buscaba mejorar la conexión entre el centro de la capital y los valles de Tumbaco y Cumbayá.
La iniciativa, sin embargo, se vio envuelta en polémicas por cambios en el diseño y falta de consenso ciudadano. Estas modificaciones derivaron en reclamos económicos de la contratista, que acudió al arbitraje internacional para exigir el pago millonario.
El fallo a favor de Quito
El Tribunal Arbitral desestimó las pretensiones de la empresa extranjera y aceptó la demanda reconvencional presentada por la EPMMOP. La decisión no solo libró a la ciudad de pagar los $ 40 millones solicitados, sino que además obliga a la compañía a asumir parcialmente los costos procesales del litigio.
Con este resultado, el Municipio y la Procuraduría destacan que se evita una carga financiera para la capital y se refuerza la importancia de la defensa legal frente a contratos considerados lesivos.
La Solución Vial Guayasamín fue concebida como una alternativa para descongestionar el tráfico en la salida hacia los valles. No obstante, el proyecto nunca avanzó y quedó en la memoria ciudadana como uno de los intentos inconclusos de infraestructura de la última década.