
Quito: Conozca las restricciones del Pico y placa para el viernes 17 de octubre
La medida se aplica de lunes a viernes en dos horarios. También están vigentes cuatro contraflujos
La normativa del Pico y placa, diseñada para reducir la congestión vehicular, funciona de lunes a viernes en la capital. No está vigente los fines de semana o feriados.
Los conductores que incumplan el Pico y Placa serán sancionados con multas que van desde el 15% del SBU hasta el 50%. Recuerde que según la actual normativa aprobada por el Cabildo, los vehículos sancionados ya no serán trasladados a los patios de retención vehicular.
Este viernes 17 de octubre no podrán circular los autos y motos con placas que terminan en 9 y 0 desde las 06:00 hasta las 09:30 y en la tarde y noche de 16:00 a 20:00.
Con el objetivo de dinamizar la movilidad, la ciudad también cuenta con cuatro contraflujos establecidos durante la semana. Estos rigen de lunes a viernes en los siguientes sitios:
- Túnel Guayasamín: de 07:00 a 08:30 (sentido Valles – Quito) y de 16:00 a 19:30 (sentido Quito – Valles)
- Avenida Velasco Ibarra: de 06:00 a 08:30 (desde la avenida Napo hasta la Tola baja) y de 17:00 a 19:30 (desde el Coliseo General Rumiñahui hasta la Tola Baja).
- Autopista General Rumiñahui: de 06:30 a 07:30 y de 08:00 a 08:30 (desde Cuscungo hasta la avenida Pichincha, sector El Trébol) y de 16:30 a 19:30 (desde la avenida Pichincha hasta la autopista General Rumiñahui).
- Avenida Mariscal Sucre: de 06:30 a 07:00 y de 07:30 a 08:00 (sentido sur – norte); de 16:30 a 17:00 y de 17:30 a 18:00 (sentido norte – sur).
Intervención en la Av. Galo Plaza Lasso continúa
Los trabajos de rehabilitación que la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (EPMMOP) lleva a cabo en la av. Galo Plaza Lasso continúan. Al momento, se ejecuta el tendido y compactación de la base granular, encofrado y preparación para fundición de pavimento rígido.
Mientras las cuadrillas trabajan en los carriles centrales, entre la calle Isaac Albéniz y el intercambiador El Labrador, los carriles laterales siguen habilitados en ambos sentidos. La Agencia Metropolitana de Tránsito mantiene la presencia permanente de personal operativo, señalización y asistencia vial en el lugar.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!