Quito

Trabajos puentes vehiculares
Los trabajos en los puentes vehiculares incluyen el reemplazo de las juntas de dilatación.Foto: archivo / Expreso

Inician trabajos nocturnos en seis puentes de Quito: conoce el cronograma y las zonas

El plan en los puentes vehiculares incluye el reemplazo de las juntas de dilatación

Desde este 14 de octubre, hasta enero de 2026, paulatinamente, seis puentes vehiculares de Quito entrarán en mantenimiento preventivo para garantizar su seguridad y prolongar su vida útil. 

Te invitamos a leer: ¿Cómo se cobrará la tasa de basura en Quito? Estas son las tres opciones

Los trabajos se realizarán exclusivamente en horario nocturno, entre las 21:00 y 05:30, para no afectar la movilidad diaria de la ciudad.

La ministra de Energía Inés Manzano se pronunció sobre el campo Sacha.

Ministra de Ambiente califica de 'ilegal' cobro de tasa de basura en planillas de luz

Leer más

El plan, ejecutado por la Empresa Pública de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop), incluye el reemplazo de las juntas de dilatación, piezas esenciales que permiten que los puentes soporten variaciones de temperatura y el paso constante de vehículos sin sufrir daños.

La Epmmop explicó que esas partes son claves para evitar grietas, hundimientos o fallas estructurales, por lo que, con el mantenimiento, se  garantiza la seguridad de los usuarios y se evita colapsos.

¿Qué se va a intervenir y cuándo?

Las obras comenzaron este 14 de octubre en el puente ubicado en la calle Machala, sobre av. Mariscal Sucre, en el norte de Quito. La intervención en las otras estructuras se extenderá hasta el 11 de enero de 2026, con una inversión destinada a reforzar la infraestructura vial de Quito. 

Cronograma de trabajos

  • Del 14 al 21 de octubre: puente de la calle Machala, sobre la av. Mariscal Sucre

  • Del 16 al 26 de octubre: puente de la Lauro Guerrero, sobre el río Machángara (El Recreo)

  • Del 20 de octubre al 17 de noviembre: paso elevado de la av. República, sobre la av. 10 de Agosto y av. Atahualpa (La Carolina)

  • Del 30 de octubre al 30 de noviembre: puente de la av. Simón Bolívar, sector Gualo

  • Del 5 de noviembre al 19 de diciembre: puente de la av. Simón Bolívar, sector Zámbiza (Tola Alta)

  • Del 13 de noviembre al 11 de enero de 2026: intercambiador de la Ruta Viva y av. Simón Bolívar (barrios Protección Itchimbía y Santa Rosa)

Cierres viales nocturnos

Durante los horarios de trabajo habrá cierres totales o parciales en los accesos a los puentes, coordinados con la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT). Una vez finalizada la jornada, el paso vehicular quedará habilitado con normalidad desde las primeras horas de la mañana.

Las obras incluyen el retiro de la carpeta asfáltica, extracción de las juntas antiguas e instalación de nuevas juntas de alta resistencia, capaces de soportar el desgaste del tráfico diario y las condiciones climáticas.

Antes de cada intervención, el Municipio y la Epmmop informarán a la ciudadanía sobre los cierres y rutas alternas a través de sus canales oficiales.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!