Quito

CICLISTAS EXIGEN MOVIL (7738841)
El proyecto "Un día sin auto" busca que las personas utilicen medios de transporte sostenibles como bicicletas y scootersarchivo

Quito analiza implementar el "Día sin Autos" para promover la movilidad sostenible

¿Un Quito sin autos? Concejal impulsa proyecto de movilidad sostenible

El Distrito Metropolitano de Quito podría sumarse a la lista de ciudades que implementarán el "Día sin Autos", una iniciativa que busca fomentar el uso de medios de transporte sostenibles y reducir la contaminación. Actualmente, más de 600 mil vehículos circulan por la capital ecuatoriana, contribuyendo al tráfico y la contaminación ambiental.

El proyecto de ordenanza, impulsado por el concejal Andrés Campaña, propone que cada 22 de septiembre, en conmemoración del Día Mundial sin Automóvil, los ciudadanos deben utilizar vehículos particulares. En su lugar, se incentivaría el uso de bicicletas, scooters y el transporte público.

Le invitamos a que lea: Taxista es sentenciado por provocar incendio forestal en La Gasca

WhatsApp Image 2025-03-06 at 17.21.17

Contraloría presenta resultados de auditorías a hospitales de Guayaquil y Quito

Leer más

Una iniciativa con impacto global

Según Campaña, ciudades como Ciudad de México, Bogotá y más de 50 urbes en el mundo han implementado esta medida con resultados positivos. La reducción de emisiones contaminantes y la descongestión del tráfico han sido algunos de los beneficios observados.

Sin embargo, la propuesta ha generado debate en Quito. Si bien el objetivo es promover una movilidad más ecológica y saludable, persisten desafíos como la falta de integración del transporte público, la restructuración de rutas eficientes y la mejora del servicio, una deuda pendiente con los ciudadanos desde hace años.

Excepciones y próximos pasos

El "Día sin Autos" se aplicará únicamente a vehículos particulares, con excepciones para transporte público, vehículos de emergencia, seguridad, servicios comerciales, diplomáticos y personas con discapacidad.

El proyecto ya fue aprobado por la Comisión de Movilidad y ahora se espera que el alcalde lo incluya en la agenda para su primer debate en el Concejo Metropolitano.

La mejor información en tus manos, SUSCRÍBETE A EXPRESO.