WhatsApp Image 2025-03-06 at 17.21.17
Las auditorías de la Contraloría han puesto en evidencia deficiencias graves en los procesos de contratación en los hospitales públicos de Guayaquil y Quito.archivo

Contraloría presenta resultados de auditorías a hospitales de Guayaquil y Quito

La Contraloría informa sobre serias irregularidades en contrataciones en el  Teodoro Maldonado Carbo y Carlos Andrade Marín.

El Contralor del Estado, Mauricio Torres, presentó este jueves 6 de marzo los resultados de las auditorías realizadas en los hospitales Teodoro Maldonado Carbo de Guayaquil y Carlos Andrade Marín de Quito, ante la Comisión de Transparencia, Participación Ciudadana y Control Social de la Asamblea Nacional. Durante su intervención, Torres detalló los hallazgos y las acciones de control llevadas a cabo en ambas instituciones de salud, que involucran serias irregularidades en procesos de contratación de bienes y servicios.

Hospitales bajo la lupa por irregularidades

Le invitamos a que lea: Juicio a vocal del Cpccs: consejera declara ante Comisión de Fiscalización

En el Hospital Carlos Andrade Marín, la Contraloría aprobó este año un informe sobre un examen especial que abarcó varios procesos de contratación de bienes y servicios realizados entre junio de 2019 y diciembre de 2023. La auditoría reveló inconsistencias en la determinación del presupuesto referencial, modificaciones no justificadas en las especificaciones técnicas, y la adjudicación de contratos a oferentes que no cumplían con los requisitos establecidos en los pliegos. Además, se identificaron otras deficiencias en la ejecución de estos procesos. Como resultado de estos hallazgos, el equipo auditor sugirió responsabilidades administrativas y civiles, y envió tres informes con indicios de responsabilidad penal a la Fiscalía.

Daniel Noboa y Luisa González

Elecciones Ecuador 2025: Todo lo que necesitas saber antes de la segunda vuelta

Leer más

Por otro lado, en el Hospital Teodoro Maldonado Carbo, se realizaron dos exámenes especiales. El primero, aprobado en 2024, abordó la autorización, ejecución y pago de bienes y servicios adquiridos mediante 23 convenios de pago y una orden de compra, entre enero de 2018 y noviembre de 2023. 

Esta auditoría detectó irregularidades como la adquisición de medicamentos y dispositivos médicos sin el sustento técnico adecuado y la ausencia de estudios de precios para algunos convenios de pago relacionados con gases medicinales. También se encontraron órdenes de compra de vacunas sin justificación técnica. Debido a estos problemas, se sugirieron responsabilidades administrativas y civiles, y también se remitieron tres informes con indicios de responsabilidad penal a la Fiscalía.

Hospital Teodoro Maldonado Carbo

El segundo examen especial en el Hospital Teodoro Maldonado Carbo, aprobado este año, analizó 12 procesos de contratación de bienes, servicios y equipos médicos entre junio de 2019 y abril de 2024. En esta auditoría se detectó la falta de evidencia sobre el uso y destino de los bienes adquiridos, así como sobre los ingresos y egresos de los mismos. Como consecuencia, se sugirieron sanciones administrativas y civiles.

El Contralor también mencionó que, en el marco de la planificación para 2025, se llevará a cabo un examen adicional en el Hospital Teodoro Maldonado Carbo, centrado en el sistema integrado de desarrollo del talento humano y los gastos de personal, durante el período de enero de 2020 a diciembre de 2024.

Torres informó que, desde 2020, en el Hospital Carlos Andrade Marín se han aprobado 5 informes generales, 4 de los cuales incluyen indicios de responsabilidad penal. En el caso del Hospital Teodoro Maldonado Carbo, se han aprobado 8 informes generales y 8 con indicios de responsabilidad penal.

La mejor información en tus manos, SUSCRÍBETE A EXPRESO.