Quito

operativos por feriado en las terminales de Quito
AMT intensifica controles de tránsito en Quito durante el feriado de Difuntos e Independencia de Cuenca en las terminales de la ciudad.Cortesía

Quito activa plan vial especial por el feriado de noviembre: estos son los controles

Operativo de la AMT en Quito: más de 50 puntos de control por el feriado

La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) desplegará un amplio operativo de control y gestión vial desde el viernes 31 de octubre hasta el martes 4 de noviembre de 2025, con el propósito de garantizar una movilidad segura y ordenada durante el feriado por el Día de los Difuntos y la Independencia de Cuenca.

Le invitamos a que lea: Mortal accidente en la Ruta Viva pone en duda el plan vial del Municipio de Quito

Zonas donde se realizarán operativos 

El plan incluye 16 operativos de control, entre ellos, revisiones a ocupantes de motocicletas en puntos estratégicos de salida del Distrito Metropolitano de Quito (DMQ), como:

  • Av. Maldonado (sector Escuela Riobamba)

  • Av. Simón Bolívar (sector El Troje)

  • Panamericana Norte (sector Llano Grande)

  • Ruta Viva (sector Techo Rojo)
vallas publicitarias en Quito

Polémica en Quito por aprobación de ordenanza que regula las vallas

Leer más

Además, se realizarán 14 controles preventivos de velocidad en las principales vías de acceso y salida de la capital, priorizando los tramos donde se han registrado siniestros de tránsito en las últimas semanas.

En coordinación con otras entidades de seguridad, la AMT también implementará 25 puntos de control de estado de embriaguez, con el fin de fortalecer las acciones de prevención y seguridad vial durante los días de mayor flujo vehicular.

Plan operativo con cinco ejes de acción

El dispositivo institucional contempla cinco ejes de gestión, enfocados en el orden y la seguridad de los ciudadanos:

Control y regulación vehicular en 50 cementerios del DMQ, para facilitar el ingreso y salida de los visitantes.

Gestión operativa en los terminales terrestres de Quitumbe, Carcelén y los denominados “kilómetro 0” ubicados al norte y sur de la ciudad, donde se verificará que las unidades de transporte salgan directamente a sus destinos sin recoger pasajeros en ruta.

Carlos López, coordinador de Fiscalización de la AMT, informó que 60 funcionarios estarán activos para supervisar el transporte interprovincial durante el feriado.

“Desde las 00:00 de este viernes, 200 unidades han sido fiscalizadas y cerca de 12 vehículos fueron suspendidos por presentar irregularidades en neumáticos, luces o limpiaparabrisas”, detalló el funcionario.

López agregó que durante el feriado de noviembre de 2024 se movilizaron alrededor de 200 mil personas, y se prevé que este año la cifra aumente. Además, señaló que los controles permanentes han permitido suspender entre 3.000 y 3.800 unidades mensualmente, por incumplimientos técnicos o de seguridad, razón por la cual los operativos se intensifican en los feriados.

La mejor información en tus manos, SUSCRÍBETE A EXPRESO.