Quito

operativos de control
Un total de 160 agentes participaron en operativo que incluyó nueve puntos de control y patrullaje móvil en Quito.Cortesía

Quito: 160 efectivos realizan macrooperativo contra delitos y control de motocicletas

160 efectivos participaron en operativo que incluyó nueve puntos de control y patrullaje móvil en Quito, con retenciones

Entre la noche del viernes 12 y la madrugada de este sábado 13 de septiembre, 160 efectivos de distintas instituciones participaron en un macrooperativo en uno de los sectores más críticos de Quito, con el objetivo de frenar el uso de motocicletas en actos ilícitos y prevenir delitos en la ciudad.

Le invitamos a que lea: Conducir en estado etílico ha causado 335 siniestros en Quito en lo que va de 2025

Nueve puntos de control 

PROTESTAS DE TAXISTAS (6037650)

Paro de transportistas en Quito: suspensión del servicio desde el 15 de septiembre

Leer más

La acción, coordinada por la Secretaría de Seguridad del Municipio de Quito y la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT), contó con el apoyo de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional. Durante cuatro horas, los agentes establecieron nueve puntos de control simultáneos y realizaron un patrullaje móvil por las vías internas del sector, revisando documentos, inspeccionando vehículos y detectando infracciones.

El operativo dejó resultados concretos. Se revisaron 135 motocicletas y 349 vehículos, de los cuales tres motos y cinco automóviles fueron retenidos por diversas infracciones. Además, se emitieron 89 citaciones, se consultó a 336 personas en el sistema SIIPNE y se registró a 469 personas mediante cacheo.

La AMT, con 47 agentes desplegados en el territorio, desempeñó un papel clave en la verificación de documentos y condiciones mecánicas de los vehículos. “La retención de motos y automóviles evidencia que estos operativos son necesarios para reducir accidentes y ordenar la movilidad en la ciudad”, señaló Cinthia Guerra, coordinadora zonal de tránsito de la AMT.

Durante los controles también se incautaron 5 armas blancas y 50 gramos de sustancias sujetas a fiscalización, mientras que cuatro personas fueron detenidas por conducir en estado etílico. La Agencia Metropolitana de Control (AMC), además, clausuró una cancha que funcionaba como punto de expendio de alcohol, levantando un acto administrativo en el lugar.

El TCnel. Manolo Paredes, de las Fuerzas Armadas, indicó que la presencia de su institución permitió garantizar que el operativo se realizara de forma ordenada y segura, al tiempo que disuadió intentos de evasión y facilitó el control de armas y explosivos. Por su parte, el Cnel. Edison Palacios, de la Policía Nacional, destacó que la incautación de objetos peligrosos y la detención de conductores ebrios tienen un efecto inmediato en la seguridad de los vecinos.

La mejor información en tus manos, SUSCRÍBETE A EXPRESO.