
¿Qué pasará con los formularios que se firmaron para la revocatoria de Pabel Muñoz?
Este 5 de octubre venció el plazo establecido por el CNE para entregar los documentos firmados
La noticia de que Néstor Marroquín no entregará los formularios con las firmas que recolectó para la revocatoria del alcalde, Pabel Muñoz, soprendió a muchos. La decisión ha generado desconcierto entre los voluntarios que participaron en la recolección y entre ciudadanos que esperaban que el proceso avance a la siguiente etapa.
Te invitamos a leer: "Quito no será rehén, ni de errores ajenos ni de amenazas”, dice Pabel Muñoz
Este 5 de octubre venció el plazo establecido por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para entregar los documentos firmados que permitirían continuar con el proceso de revocatoria.
De acuerdo con la normativa, se requieren al menos 206.000 firmas válidas, equivalentes al 10% del padrón electoral de Quito, para que la solicitud pueda ser considerada.
Días atrás, Marroquín aseguró que se habían recopilado cerca de 470.000 rúbricas, más del doble del mínimo requerido. Sin embargo, solo 94.000 de estas fueron certificadas conforme a los requisitos legales exigidos por el CNE.
“No pondremos en riesgo legal a los voluntarios”
En un comunicado difundido en su cuenta de X (antes Twitter), Marroquín explicó que decidió no presentar más formularios debido a preocupaciones legales. El principal obstáculo, señaló, radica en la exigencia del CNE de que quien entrega las firmas debe certificarlas, asumiendo responsabilidad civil y penal si alguna rúbrica no cumple con los requisitos establecidos.
“La decisión que se ha tomado es no presentar más formularios al CNE para no exponer a los voluntarios a tener que afrontar procesos penales por la simple razón de que alguno de los apoyos no califique”, expresó el abogado.
Según los datos entregados por él mismo, se imprimieron 60.000 formularios, lo que equivale a unos 480.000 registros. De estos, solo 11.750 formularios (94.000 firmas) cumplen con la certificación requerida. Los restantes 47.000 formularios, con aproximadamente 376.000 firmas, no cuentan con el respaldo legal exigido. Otros 1.250 formularios no fueron entregados o están en blanco.
Reacciones de los voluntarios: indignación y exigencias
La decisión de Marroquín ha causado molestia entre varios de los voluntarios que participaron activamente en la campaña de recolección de firmas. Una de ellas, Carolina Moreno, expresó su inconformidad también a través de su cuenta de X:
“Te conmino a presentar los formularios en el CNE, ya que como yo, miles de personas pusimos nuestras firmas para la revocatoria. No es justo desconocer la voluntad ciudadana, nuestras firmas fueron de buena fe”, escribió.
#ChaoPabel @nmcresearch
— Carolina Moreno M. (@LaCarol_M) October 5, 2025
👉🏻 Sobre el comunicado, quiero manifestar públicamente mi desacuerdo con la decisión, puesto que no cumple con el objetivo por el cual cientos de voluntarios fuimos parte de esta causa.
🙏 Te conmino a presentar los formularios en el CNE, ya que como… https://t.co/0T0Ej8ODfB
Moreno también exigió que, en caso de no utilizarse, los formularios sean destruidos en un proceso público y transparente, para garantizar que no se haga un uso indebido de los datos recolectados.
“La seriedad y el compromiso con las causas debe tomarse en serio desde el día uno”, sentenció.
Solicitud formal al CNE y cierre del proceso
En un oficio dirigido a Diana Atamaint, presidenta del CNE, Marroquín pidió que únicamente se validen los 600 formularios entregados el 2 de junio de 2025, que fueron ingresados en seis sobres. Estos contienen las únicas firmas certificadas. Asimismo, solicitó que, una vez procesados, los formularios sean devueltos para su incineración en diligencia notarial.
Con esta decisión, el proceso de revocatoria contra Pabel Muñoz, que generó alta expectativa en la capital, queda prácticamente anulado, al no haberse cumplido con los requisitos necesarios para activar el mecanismo de consulta popular, que era el siguiente paso tras la verificación de las firmas por parte del CNE.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!