Quito

Protestas Quito
Al manifestante, un policía le lanzó gas directamente a la boca mientras lo llevaban detenido.Foto: Matthew Herrera

Protestas en Quito: policía lanza gas en la boca a manifestante; ministro responde

El ministro del Interior, John Reimberg, dijo que solicitó un informe sobre el hecho

La movilización registrada el 23 de septiembre de 2025 en el centro y norte de Quito dejó escenas de tensión, donde manifestantes denunciaron presuntos abusos por parte de la Policía Nacional.

Te invitamos a leer: Protestas en Quito: policía dispersa a manifestantes con gas lacrimógeno

Uno de los casos que ha generado mayor indignación ocurrió en la av. Naciones Unidas, en el norte. Un video difundido en redes sociales muestra el momento en que dos policías detienen a un joven manifestante. 

Protestas en Quito

Protestas en Quito: estudiantes universitarios también rechazan medidas del Gobierno

Leer más

Mientras uno de ellos lo sujeta, otro le lanza gas directamente a la boca cuando el joven intentaba dar su nombre frente a la cámara de otro manifestante. A pesar del impacto, el joven escupe el gas y pronuncia su nombre y número de cédula, antes de ser llevado por los uniformados.

Sobre ese caso, en entrevista con Teleamazonas, el ministro del Interior, John Reimberg, reconoció que vio las imágenes en la noche y dijo que solicitó un informe sobre el hecho. “Hay que ver qué fue lo que sucedió”, señaló. 

Reimberg mencionó que viajó a Otavalo junto con el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas y de la Policía, con el objetivo de “refrescar con las filas que no podemos caer en la tentación de lo que ellos quieren que hagamos”, en referencia a las provocaciones que, según él, buscan los manifestantes.

Detenidos en las protestas

Durante las protestas, el medio comunitario Wambra Media reportó la detención de al menos cuatro personas: Carlos Quito, Ángel Lescano, Pablo Gallardo y Jordan Navarrete. Todos fueron trasladados a la Unidad de Flagrancia, donde permanecieron varias horas. Familiares, amigos y colectivos realizaron este 24 de septiembre un plantón a las afueras del edificio para exigir su liberación.

Ayer, desde la Plaza Indoamérica, estudiantes de la Universidad Central se agruparon por la tarde. Una parte se dirigió hacia el norte, mientras otro grupo se unió a los manifestantes que marchaban desde la Caja del Seguro rumbo al centro histórico.

Al llegar a la Plaza de Santo Domingo, en el centro, la Policía dispersó a los manifestantes con gases lacrimógenos, dando fin a la jornada en medio de tensión y denuncias.

Las organizaciones sociales han advertido que las protestas continuarán en los próximos días si no se establece un diálogo con resultados concretos. 

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!