Quito

Siniestros de tránsito Quito
Cuatro personas resultaron afectadas en el siniestro de tránsito en la av. Simón Bolívar.Foto: cortesía / CBQ

Prisión para conductor implicado en choque que dejó cuatro heridos en Quito

El siniestro de tránsito ocurrió el 25 de octubre en la avenida Simón Bolívar

La noche del sábado 25 de octubre de 2025, la avenida Simón Bolívar volvió a ser escenario de un grave siniestro de tránsito que causó cuatro personas heridas.

Te invitamos a leer: Yunda critica a Muñoz y recibe respuesta: “Fue un mediocre locutor y voleibolista”

El presunto responsable, un hombre de 35 años, fue detenido y procesado por su presunta responsabilidad en el delito de lesiones causadas por accidente de tránsito en estado de embriaguez, según la Fiscalía General del Estado. 

Call center

Así operaba el call center clandestino de Quito: Sentencia a 31 extorsionadores

Leer más

El juez que conoció la causa dictó prisión preventiva y fijó un plazo de 30 días para la instrucción fiscal.

La versión del siniestro 

De acuerdo con el parte policial, el conductor afirmó que se dirigía de norte a sur cuando “un árbol cayó en la vía” y, al intentar esquivarlo, perdió el control, invadió el carril contrario y provocó el choque.

Pero los testimonios no coinciden. Uno de los afectados relató que el hombre perdió pista, impactó primero contra un árbol, luego con un poste y finalmente golpeó a tres vehículos que circulaban en sentido contrario.

El nivel de alcohol y las pruebas

En la audiencia de flagrancia, la Fiscalía presentó como pruebas el parte policial, las valoraciones médicas y los resultados del alcohotest practicado a los involucrados. El conductor implicado registró 1,74 gramos de alcohol por litro de sangre, una cifra muy por encima del límite legal.

Según explicó el fiscal del caso, ese nivel de alcohol equivale a haber ingerido más de cuatro copas y afecta de forma severa los reflejos, la coordinación y la capacidad de reacción al conducir.

Proceso penal y sanciones posibles

La Fiscalía formuló cargos con base en el artículo 379 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), que sanciona las lesiones causadas por accidente de tránsito.

Cuando el conductor se encuentra bajo los efectos del alcohol o de drogas, la ley contempla la pena máxima prevista para el delito, aumentada en un tercio, además de la suspensión de la licencia de conducir por la mitad del tiempo que dure la condena.

El propietario del vehículo, según la norma, también podría responder civilmente por los daños ocasionados.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!