Quito

Plan La Mariscal
Se busca delimitar la zona de entretenimiento a la Plaza Foch.Foto: Karina Defas / EXPRESO

Plan para revitalizar La Mariscal: comisión amplía plazo para recibir observaciones

El plan en La Mariscal incluye menos licorerías, más viviendas e incentivos

La Comisión de Uso del Suelo del Concejo todavía analiza el texto para un segundo debate del plan para recuperar La Mariscal. El 25 de septiembre de 2025, sesionaron de manera extraordinaria y se esperaba que se apruebe el documento para que vaya al Pleno, sin embargo, se extendió el plazo para recoger más insumos ciudadanos.

Te invitamos a leer: Quito cerrará 2025 con menos recursos por caída en recaudación y deuda estatal

La concejal, Analia Ledesma, planteó observaciones sobre la transitoria novena del proyecto que busca revitalizar esa zona emblemática de ciudad. 

Detenidos Quito

Inseguridad en Quito: detienen a una pareja implicada en robos con arma blanca

Leer más

Ledesma cuestionó si se ha realizado un estudio detallado sobre la pérdida potencial de plazas de trabajo y enfatizó que, si bien no apoya las preexistencias, considera "jurídicamente necesario y socialmente responsable" que el régimen transitorio se diseñe bajo un enfoque de progresividad, incluyendo medidas de reconversión, capacitación y reubicación para evitar vulnerar derechos de las familias que dependen económicamente de actividades relacionadas con el ocio nocturno.

La concejal también solicitó ampliar la participación de más actores involucrados en el debate. En respuesta, el concejal Adrián Ibarra, presidente de la Comisión, aseguró que se recibirán los aportes previos y los nuevos en una siguiente sesión. 

Además, recordó que ya existe un diagnóstico sobre la zona realizado por la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial (Shot) hace dos años. “No se puede hacer diagnóstico sobre diagnóstico y quedarse en eso, sino avanzar”, dijo.

Ibarra recordó que La Mariscal pasó de ser una zona emblemática de Quito a un área desolada, con creciente inseguridad, cierre de negocios y pérdida de atractivo turístico y residencial.

Ingreso de nuevos pedidos

Por su parte, la concejal Fernanda Racines reiteró que la Comisión está abierta a recibir a todos los actores interesados. En ese sentido, Ibarra propuso que quienes deseen intervenir presenten su requerimiento formal ante la Secretaría General del Concejo hasta este 26 de septiembre, para ser incluidos en la sesión prevista para el 29 de septiembre. 

Aclaró que se considerarán tanto los pedidos procesados en los últimos ocho meses como los nuevos que lleguen hasta esa fecha.

Sin embargo, frente a la necesidad de revisar con mayor detenimiento los aspectos sensibles del proyecto, Ledesma propuso extender el plazo hasta el 1 de octubre, lo que fue aceptado por la comisión. Por tanto, la nueva fecha para la sesión se fijó para el jueves 2 de octubre.

Un giro para La Mariscal

El proyecto en debate busca dar un giro al futuro de La Mariscal, con el fin de repoblar el sector, dinamizar la economía formal y atraer nuevas inversiones. 

Entre las principales propuestas se incluye la eliminación de nuevas licencias para licorerías, y la reducción y concentración de bares y discotecas en una zona delimitada alrededor de la Plaza del Quinde (Plaza Foch), como parte de un plan de ordenamiento territorial más amplio.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!