Quito

TRAFICO VEHICULAR (13228741)
La medida aplica para vehículos y motos dentro del casco urbano de la capital.GUSTAVO GUAMAN

Pico y placa: Estos son los autos que no pueden circular en Quito el 11 de agosto

Consulta si tu vehículo está habilitado y evita multas por incumplir la normativa

El jueves 11 de agosto, Quito implementará la medida de restricción vehicular conocida como Pico y Placa en dos franjas horarias: de 06:00 a 09:30 y de 16:00 a 20:00. Esta iniciativa busca reducir la congestión vehicular y mejorar la calidad del aire en la ciudad.

Es importante señalar que la restricción aplica a todos los vehículos particulares. Sin embargo, existen algunas exenciones: vehículos eléctricos, de emergencia, transporte público, comercial rural y aquellos conducidos por personas con discapacidad o de la tercera edad, siempre que presenten la documentación correspondiente.

Los conductores que infrinjan la normativa se enfrentarán a sanciones económicas. Las multas varían según la reincidencia: la primera infracción conlleva una multa de USD 70.50 (15% del salario básico unificado), la segunda de USD 141.00 (30%) y la tercera o posteriores de USD 235.00 (50%).

personas con discapacidad- pico y placa

Pico y Placa en Quito: estos son los cambios que analiza el Concejo Metropolitano

Leer más

El jueves 11 de agosto no podrán los autos y motos con placas terminadas en 7 y 8. Para facilitar la movilidad durante los horarios de restricción, la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) ha habilitado estacionamientos de borde en puntos estratégicos de la ciudad. Estos espacios, ubicados en sectores como Condado, Carapungo, Zámbiza y Cuscungo, ofrecen una alternativa gratuita para los conductores que necesiten dejar su vehículo antes de ingresar al área restringida.

¡Ojo con las vías cerradas!

A partir del lunes 8 de septiembre se reanudaron los trabajos de rehabilitación de la avenida Oswaldo Guayasamín en dos sectores: El Arenal (Tumbaco) y Puembo. Estos trabajos forman parte de la intervención integral de 11 kilómetros en esta importante vía de conexión entre las parroquias de Pifo, Puembo, Tumbaco y Cumbayá.

En El Arenal, durante los próximos 20 días se trabajará en la calzada sentido Puembo-Tumbaco, desde la calle Río San Pedro hasta El Carrizal. Simultáneamente, en Puembo se completarán durante 25 días aproximadamente 1 kilómetro de estructura asfáltica en la calzada sentido Pifo-Puembo, desde el sector de San Francisco, a la altura de la calle De los Conquistadores hasta el redondel de la Ruta Viva.

Para mantener la movilidad durante estos trabajos, se implementará un sistema de contraflujo y rutas alternas. La Agencia Metropolitana de Tránsito coordinará la seguridad vial durante los trabajos para minimizar las afectaciones al tráfico, especialmente el proveniente del aeropuerto y las parroquias del norte.

Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!