Quito

TRAFICO EN QUITO (15148068)
La medida Pico y Placa está en vigencia a diario de 06:00 a 09:30 y de 16:00 a 20:00 dentro del casco urbano.Franklin Jacome

Pico y placa en Quito este martes 23 de septiembre: horarios y restricciones

A la medida, que restringe la circulación de ciertos autos y motos, se suma un importante cierre vial en Iñaquito

En Quito rige la restricción Pico y placa, que se aplica diariamente a vehículos y motocicletas para reducir el alto índice de congestión vial que afecta al casco urbano. La medida, que busca reducir la congestión vehicular y mejorar la calidad del aire en la ciudad, funciona de lunes a viernes en dos franjas horarias: de 06:00 a 09:30 y de 16:00 a 20:00.

Existen excepciones que permiten la circulación de ciertos vehículos. Están exentos de la medida los vehículos de emergencia, transporte público colectivo, transporte comercial rural, vehículos conducidos por personas de la tercera edad o con discapacidad, vehículos oficiales y del cuerpo diplomático, así como los vehículos 100% eléctricos o de cero emisiones. Sin embargo, para quienes no cumplen con estos requisitos y cuentan con placas terminadas en 3 y 4, la circulación estará restringida el martes 23 de septiembre .

El incumplimiento de la restricción vehicular conlleva sanciones económicas que aumentan con la reincidencia. La primera infracción implica una multa del 15% del Salario Básico Unificado (SBU), equivalente a USD 70.50. En caso de una segunda infracción, la multa asciende al 25% del SBU (USD 141.00), y si se incurre en una tercera infracción, la sanción es del 50% del SBU, es decir, USD 235.00.

lluvias en Quito

Tormentas en Quito: Inamhi explica el origen de las lluvias y el granizo

Leer más

Si bien el Pico y Placa rige en el casco urbano, la medida tiene un área limitada para su funcionamiento dentro del Distrito Metropolitano.

Según los datos del Cabildo, en el sur, la restricción funciona hasta los puentes de Chillogallo y de Guajaló y en el norte los límites son la Escuela Superior de la Policía y el puente Villorita. En el este, el límite es la Av. Simón Bolívar, a la altura del intercambiador de La Granados y del intercambiador de Carapungo.

Finalmente, al oeste la restricción se extiende hasta la av. Mariscal Sucre y la intersección de la av. Manuel Córdova Galarza, conocido como el redondel de El Condado.

Iniciaron las obras en Iñaquito

Inició la rehabilitación integral de la calle Iñaquito, en el sector de La Carolina, al norte de la capital. Los trabajos abarcan un kilómetro de vía, desde la avenida Amazonas hasta Naciones Unidas. La obra se ejecutará en dos etapas: el primer tramo, desde la avenida Amazonas hasta la avenida Atahualpa, se completará en 20 días; mientras que el segundo tramo avanzará hasta la avenida Naciones Unidas en 40 días adicionales. 

Para minimizar el impacto vial, los trabajos se desarrollan con cierres totales de vía en horarios extendidos de 07:00 a 18:00. La calle Juan González, y las avenidas 10 de Agosto y Amazonas son las rutas alternas habilitadas.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!