
¿Habrá clases normales en Quito la semana del 22 al 16 de septiembre?
Educación dijo que las clases se mantendrán, pese a la convocatoria al paro. Si se agravan las protestas, se aplicará un plan
Las clases en Quito se mantendrán de forma presencial desde este lunes 22 de septiembre de 2025. Así lo informó el Ministerio de Educación desde la noche del domingo en un comunicado, ante la consulta de varios usuarios sobre si se mantendrá la asistencia de los estudiantes en las aulas por el inicio del paro nacional, convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie).
De esta forma, Educación dispuso que los planteles deberán cumplir con la jornada de clases presenciales, pese a las protestas. Sin embargo, señaló que si se radicaliza la medida de hecho, la enseñanza no se suspenderá, pues se activará el protocolo para esos casos.
Según Educación, se podría disponer la activación de la "modalidad no presencial", a través de clases virtuales, lo que permitirá mantener la continuidad del servicio educativo.
Además de la resolución de la ministra de Educación, Alegría Crespo, el Municipio de Quito también tomó acciones ante las movilizaciones para los planteles municipales.
¿Habrá clases en los colegios municipales?
El alcalde Pabel Muñoz dijo que desde la alcaldía "aseguraremos el 100% de los servicios municipales" en salud y educación municipal, agua potable, obras, gestión de tráfico, recolección de basura y demás.
Muñoz dijo que la tarde del domingo 21 de septiembre activó al gabinete estratégico de la ciudad, integrado por las secretarías y empresas municipales para evaluar la situación en la capital y tomar resoluciones para que las actividades no se detengan en la urbe.
Hasta pasadas las 13:30 no había nuevas disposiciones de Educación, por lo que las clases presenciales continúan en este inicio de semana.
Clases suspendidas en Latacunga
Existe expectativa sobre si los estudiantes deberán acudir a las aulas o no, debido a que las clases se suspendieron en Latacunga en el primer día del paro. Allí, los profesores debían comunicar a los padres de familia la suspensión e indicar las actividades escolares que desarrollarán en casa, según publicó el diario La Prensa de la capital de la provincia de Cotopaxi.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!