Quito

Pabel Muñoz
Alcalde de Quito denunció a través de un video publicado en sus redes sociales sobre el uso excesivo de fuerza durante manifestaciones pacíficas.Cortesía

Pabel Muñoz rechaza el uso excesivo de la fuerza durante protestas en Quito

Alcalde Pabel Muñoz critica la represión policial y pide diálogo nacional

El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, se pronunció con firmeza sobre el uso excesivo de la fuerza policial y militar durante las manifestaciones pacíficas convocadas por organizaciones sociales en la capital ecuatoriana. Según Muñoz, las medidas de seguridad implementadas bajo el estado de excepción terminaron afectando la movilidad de miles de ciudadanos y generando un clima de tensión innecesario.

Le invitamos a que lea: Quito: Tumbaco pierde calidad de vida por el descontrol del crecimiento urbano

Quito, escenario de enfrentamientos 

La ciudad amaneció con un amplio despliegue de agentes de la Policía Nacional y Fuerzas Armadas, quienes establecieron cierres viales que restringieron el acceso al hipercentro de Quito, complicando el tránsito en sectores estratégicos. “Lo que debería verse como una medida para cuidar la seguridad de todos terminó siendo un terreno en el que se evidenció un uso excesivo de la fuerza. Esto es reprochable desde cualquier punto de vista”, afirmó el alcalde.

97d539a4-fd2c-4a82-a6fb-7dcc6c93c634

La Casa de la Cultura emite una alerta sobre bienes en medio de manifestaciones

Leer más

Muñoz enfatizó que Quito no puede convertirse en una ciudad sitiada y que la paz no se logra imponiendo la fuerza, sino a través de soluciones que atiendan las causas del malestar social. “No podemos permitir que Quito termine siendo una ciudad sitiada, pues eso no habla de paz sino de imponerse por la fuerza”, señaló.

El alcalde recordó que días atrás había advertido sobre las consecuencias sociales del incremento del precio del diésel y reiteró la necesidad de una respuesta estructural del Gobierno Nacional para atender las demandas de los distintos sectores afectados. “Hago un llamado a las autoridades nacionales a encontrar una solución urgente y estructural a las demandas sociales”, subrayó.

Finalmente, Muñoz hizo un llamado al diálogo y entendimiento, recordando que Quito puede ser escenario de un consenso nacional para superar la crisis social y económica

“Equivocadas decisiones del Gobierno Nacional, en un momento inadecuado y sin procesamiento previo, enfrentan al país. Hoy es extremadamente duro afectar el bolsillo empobrecido de las familias ecuatorianas. Quito no puede asumir ni pagar las consecuencias de decisiones erróneas”, concluyó.

Detenidos en los enfrentamientos durante las protestas

Un total de 118 personas fueron aprehendidas durante las manifestaciones registradas este domingo 12 de octubre de 2025, en el marco del Paro Nacional, según el balance difundido por la Policía Nacional del Ecuador. 

De acuerdo con el informe oficial, entre los detenidos figuran 107 adultos y 11 adolescentes, de los cuales 108 son hombres y 10 mujeres. La mayoría de los aprehendidos son de nacionalidad ecuatoriana (108), aunque también se reportaron cinco venezolanos, tres colombianos, un argentino y un español.

La mejor información en tus manos, SUSCRÍBETE A EXPRESO.