Quito

97d539a4-fd2c-4a82-a6fb-7dcc6c93c634
Policías lanzaron gases lacrimógenos e hicieron detenciones en los alrededores de la Casa de la Cultura.Guatavo Guamán

La Casa de la Cultura emite una alerta sobre bienes en medio de manifestaciones

La presencia policial fue rechazada por las autoridades de la CCE, aunque no se registró incursión de uniformados.

Gases lacrimógenos han sido usados en las avenidas Seis de Diciembre y Patria. Desde la tarde de este domingo, 12 de octubre de 2025, las manifestaciones se dispersaron en varios lugares de la ciudad ante la presencia policial y militar. Uno de esos sitios es la Casa de la Cultura Ecuatoriana (CCE) en cuyos alrededores, hasta las 16:00, hubo varios incidentes.

A las 15:00, la Sede Nacional CCE, emitió un comunicado través del cual “rechaza el ataque desmedido de la Policía Nacional en el interior de la sede” debido a que las bombas ponen “en riesgo los bienes patrimoniales que resguarda y la integridad de las personas que se encontraban dentro del predio”.

En la misiva se insta “a todas las instituciones del Estado a respetar la naturaleza civil, pacífica y cultural de esta institución pública, así como a abstenerse de utilizar la fuerza o material disuasivo”.

WhatsApp Image 2024-04-27 at 16.31.51

Un incompleto museo de la memoria

Leer más

No hay información sobre protocolos ni daños

En el Edificio de los Espejos funcionan bibliotecas, archivos, salas expositivas y el Museo Nacional del Ecuador (MuNa). Este último es una EOD (entidad operativa desconcentrada), según catalogación del extinto Ministerio de Cultura y Patrimonio. Sin embargo, hasta el cierre de esta edición, la directiva del MuNa ni los funcionarios del Viceministerio de Cultura han emitido información sobre los protocolos a seguir. El MuNa no abrió sus puertas al público el domingo.

EXPRESO pidió información a la Sede Nacional CCE sobre el protocolo activado. Respondieron que están resolviendo los detalles mientras la lluvia cae sobre policías y manifestantes. Y descartaron que haya habido una incursión policial como la que se dio durante las protestas de junio de 2022.

A las 15:30, la Agencia Metropolitana de Tránsito publicó en sus redes que habían realizado la “la apertura parcial” de la avenida Patria. A partir del mediodía hubo enfrentamientos, detenciones y gas.

Desde la mañana está suspendida la circulación de la Ecovía en la avenida Seis de Diciembre. “Por pedido de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional” ese sistema del transporte, al igual que El Metro de Quito y Trolebús “no funcionarán con normalidad”, señaló el Municipio de Quito a las 11:00.

Postergación de actividades culturales

manifestaciones en Quito

Quito: Manifestantes llegan al parque El Arbolito en el día 21 del paro

Leer más

Los cinco espacios administrados por la Fundación Museos de la Ciudad (Centro de Arte Contemporáneo, Yaku Parque Museo del Agua, Museo Interactivo de Ciencia, Museo del Carmen Alto y Museo de la Ciudad) fueron cerrados debido a los “operativos de seguridad” y a la “falta de transporte público” este domingo, se difundió en un comunicado de esa institución.

Por la misma razón, en el Teatro Nacional Sucre, el estreno de la obra teatral chilena Painecur fue suspendido. La compañía Lafamiliateatro realizará la primera función en el Teatro Patio de Comedias, el lunes 13 de octubre (19:00).

Continuará con el ciclo de la obra en el Teatro Pumapungo, de Cuenca, dentro del Festival Escenarios del Mundo el miércoles 15 de octubre; en el Centro de Artes La Trinchera, de Manta, el domingo 19 de octubre como parte del Festival Internacional de Teatro de Manta; y, en el Fiartes-G, el 23 de octubre, en Teatro Casa Zona Escena, de Guayaquil.

La mejor información en tus manos, SUSCRÍBETE A EXPRESO.