Policía marcha Quito
La Policía dispersó a los manifestantes en Quito con bombas lacrimógenas.Foto: Matthew Herrera/ Expreso.

Paro 2025: Policía arremetió contra manifestantes en El Ejido y dispersó marcha

En el sector La Mariscal se registraron enfrentamientos. La lluvia terminó con la movilización que inició en el sur de Quito

La marcha en Quito concluyó con un nuevo enfrentamiento entre la Policía Nacional y los manifestantes en el sector del Parque El Ejido, ubicado en el centro norte de la capital. Quienes se congregaron en El Arbolito fueron desalojados mediante el uso de gas lacrimógeno.

(NO TE PIERDAS: Paro 2025: Militares y policías custodian puntos claves de Quito por marcha)

La mañana de este 12 de octubre de 2025, el Pueblo Kitu Kara y la Conaie convocaron a una nueva movilización en el marco del paro nacional 2025. El punto de encuentro fue el sur de Quito, en el sector de La Villaflora. Allí también se registraron enfrentamientos ante el impedimento de que la marcha avanzara hacia el norte.

Sin embargo, los manifestantes tomaron diversas rutas para llegar hasta el sector de El Arbolito. Uno de los trayectos incluyó el paso por la avenida Napo, que conecta el sur con el centro de Quito, atravesando los sectores de La Recoleta y El Trébol.

El VKS utiliza proyectiles de impacto cinético no letales, que pueden ser de pintura o gas.

¿Qué es el VKS, el armamento no letal que usa las Fuerzas Armadas en el paro?

Leer más

Otro grupo de manifestantes llegó desde el norte de la ciudad. Videos difundidos en redes sociales mostraron el avance de personas por la avenida 6 de Diciembre, desde el sector donde se ubica el Consejo Nacional Electoral (CNE).

Enfrentamientos en La Mariscal

Ante la arremetida de la Policía Nacional para dispersar a los manifestantes del Parque El Arbolito, los asistentes a la marcha se replegaron entre las calles Amazonas y Juan León Mera, e intentaron reagruparse.

Sin embargo, efectivos de la Policía continuaron lanzando bombas lacrimógenas, incluso en calles angostas como Vicente Ramón Roca y Robles. Ante esta situación, los pocos negocios que mantenían sus puertas abiertas durante el último día del feriado optaron por cerrar.

Pronunciamiento del presidente de la Conaie

El presidente de la Conaie, Marlon Vargas, se pronunció la tarde de este 12 de octubre sobre la movilización en Quito. El dirigente indígena utilizó su perfil en la red social X para arremeter contra la militarización en la capital.

“Denuncio que el Gobierno impidió la concentración y no dejó avanzar la marcha pacífica de los sectores sociales y la ciudadanía en Quito”, escribió el dirigente. Agregó que “el despliegue militar y policial actuó con violencia desde el inicio, reprimiendo de inmediato incluso a niños y familias enteras”.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!