Quito

Operativos motos Quito
En la jornada en distintos puntos de Quito, 173 motos fueron retenidas.Foto: cortesía / Municipio de Quito

Operativos de tránsito en Quito dejan más de 400 citaciones y 173 motos retenidas

Se emitieron 416 citaciones por diversas infracciones de tránsito

Más de 400 citaciones y 173 motos retenidas dejó una jornada de operativos ejecutados por la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT), con el apoyo de la Secretaría de Seguridad, el 11 de septiembre de 2025.

Te invitamos a leer: Adolescentes de 14 y 16 años son aislados por robos en buses de Quito

De acuerdo con información del Municipio, la jornada terminó con un saldo de 416 citaciones emitidas por diversas infracciones y 173 motocicletas retenidas por condiciones mecánicas deficientes, deudas pendientes y otros incumplimientos a la normativa de tránsito.

Protestas Quito

Policía desaloja a manifestantes en la Plaza de Santo Domingo, en el centro de Quito

Leer más

Los operativos no solo se enfocaron en papeles al día, sino también en aspectos técnicos que podrían poner en peligro tanto a los conductores como a otros actores viales.

Desde la AMT aseguran que los operativos continuarán y se extenderán a más sectores de la ciudad, desde la mañana hasta horas de la noche, con el objetivo de sacar de circulación a los vehículos que no estén en condiciones óptimas y así garantizar una movilidad más segura en Quito.

Sanciones a motociclistas

Un día antes, el 10 de septiembre de 2025, la AMT desplegó otro operativo en el sur de la ciudad. 

La intervención se realizó desde las 07:00 y las 08:30 en la intersección de las calles Necochea y Barba. La Policía Nacional, Fuerzas Armadas y la Secretaría de Movilidad también participaron en el control, como parte de una estrategia para reforzar el orden y la seguridad vial en la ciudad.

Según la AMT informó la AMT, más de 800 operativos se han ejecutado este 2025 con foco en motociclistas, quienes representan un porcentaje significativo de los incidentes de tránsito.

Durante el control del 10 de septiembre, se emitieron 53 sanciones por diversas infracciones. La falta más común fue el uso de llantas en mal estado, con 32 sanciones registradas. También se detectaron:

  • Ocho conductores que no portaban licencia

  • Cinco motos sin placas de identificación

  • Tres vehículos mal estacionados

  • Dos motos con exceso de pasajeros

  • Dos conductores con licencia caducada

  • Una motocicleta que no cumplía con normas técnico-mecánicas

En total, 50 motocicletas fueron trasladadas al Centro de Retención Vehicular de Turubamba, principalmente por condiciones mecánicas inadecuadas, deudas pendientes y otros incumplimientos a la normativa vigente.

Desde la AMT se adelantó que los controles continuarán en distintos sectores de la ciudad, con el objetivo de reducir la circulación de vehículos inseguros y prevenir siniestros de tránsito.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!