
Operativo en Quito tras doble sicariato en Guamaní deja un detenido armado
Policía despliega operativo en Quito por doble crimen en Guamaní.
La mañana de este miércoles 28 de mayo, un operativo policial se desplegó en sectores conflictivos del sur de la capital, como parte de las acciones inmediatas tras el doble crimen ocurrido ayer en Nueva Aurora, Guamaní. Durante el operativo, agentes del Distrito Quitumbe detuvieron a un hombre que se movilizaba en una motocicleta con placas adulteradas y portaba una pistola oculta. Así lo informó el policía José Luis Viera, quien aseguró que los controles se intensifican en respuesta a la ola de violencia que azota esta parte de la ciudad.
Le invitamos a que lea: Metro de Quito: incidentes modifican la operación, ¿cuál es el plan?
Las víctimas con antecedentes
El asesinato que motivó el operativo ocurrió alrededor de las 15:00 del lunes, cuando dos personas fueron acribilladas en plena vía pública. Según testigos, dos ocupantes de una motocicleta realizaron varias detonaciones y huyeron del lugar. Las víctimas quedaron tendidas sobre la acera, como lo evidencian imágenes difundidas rápidamente en redes sociales.
El coronel William Egas, jefe del Distrito Quitumbe, confirmó que una de las víctimas es un ciudadano colombiano de 28 años, con antecedentes penales por microtráfico. La segunda víctima es una mujer cuya identidad aún está siendo verificada por las autoridades.
"Se trató de un ataque selectivo. Posiblemente fue un ajuste de cuentas relacionado con microtráfico", afirmó Egas. Además, señaló que un hombre fue detenido en las inmediaciones con una motocicleta reportada como robada. Sin embargo, aclaró que, hasta el momento, no se lo vincula directamente con el doble asesinato.
El suceso paralizó temporalmente la actividad comercial en Nueva Aurora. Varios negocios cerraron sus puertas mientras los comerciantes y residentes esperaban la llegada de la Policía Nacional. El miedo y la incertidumbre se apoderaron del sector, que en los últimos meses ha sido escenario de varios hechos violentos.
Sectores conflictivos
La violencia en el sur de Quito no es un fenómeno aislado. Según información de la Policía, desde enero hasta abril de 2025, se han registrado 82 asesinatos en la ciudad, de los cuales 38 ocurrieron en los sectores de Quitumbe y Eloy Alfaro. Zonas como La Mena, El Troje, Solanda, Chimbacalle, Chillogallo y el mismo Guamaní han sido golpeadas por crímenes que incluyen acribillamientos y mutilaciones.
Ante este panorama, la Policía Nacional mantiene operativos constantes en motocicletas y controles en puntos estratégicos, especialmente en aquellos donde las bandas criminales disputan territorios vinculados al microtráfico y otras actividades ilícitas.
Las autoridades insisten en que el control del delito requiere no solo presencia policial, sino también una estrategia integral que incluya labores de inteligencia, fortalecimiento de la justicia y políticas sociales que intervengan en la raíz de la violencia. Mientras tanto, los moradores del sur de Quito exigen acciones más contundentes para frenar esta espiral de muerte.