
Nuevas rutas de transporte público conectan al norte de Quito con el Metro y Trolebús
Tres rutas llegan directamente a la Estación El Labrador y 13 rutas del norte fueron reorganizadas. Conoce estas nuevas rutas
Tres rutas de transporte público ahora conectan directamente con la Estación El Labrador, punto clave donde convergen el Metro, Trolebús, Ecovía y el Corredor Central Norte.
Le invitamos a que lea: Concejal denuncia que seis camiones de Emaseo no funcionan en Quito
Se trata de las rutas Atucucho, La Pulida y Carmen Bajo, que facilitan a los vecinos desplazarse de manera más rápida, segura y eficiente por la ciudad. Con esta medida, se busca que los ciudadanos tengan conexiones directas entre distintos sistemas de transporte, reduciendo tiempos de viaje y mejorando la experiencia diaria de movilidad.
Además, 13 rutas del norte fueron reorganizadas dentro del Programa Norte, con el objetivo de ampliar la cobertura, mejorar la frecuencia del servicio e integrar mejor los barrios. Estas rutas ya están operativas y benefician a más de 87 mil personas en más de 70 barrios.
Entre las rutas extendidas se encuentran:
Roldós – Estación Metro La Carolina (superficie)
Bella Aurora – Amagasí – Edén – San Pablo
Atucucho – Comité del Pueblo
Tiwintza – Carcelén
Atucucho – Terminal Ofelia
Santa María – Florida – 6 de Diciembre
San José Obrero – Mena del Hierro – La “Y”
Se realizaron ajustes en tres recorridos:
- La Pulida – Ejido
- Rancho San Antonio – Cotocollao – Cristianía
- Roldós – Condado – El Labrador
Beneficios para los vecinos:
Reducción de tiempos de viaje entre 25 y 40 minutos diarios.
Servicio más frecuente, regular y confiable.
Mejor acceso a barrios con alta demanda.
Conexión directa y segura con el Metro y otros sistemas de transporte.
Mayor facilidad para llegar a casi 200 puntos clave de la ciudad, incluyendo escuelas, hospitales, comercios y parques.