Quito

maltrato y venta ilegal de animales de compañía
Cachorros eran trasladados ocultos en mochila para ser vendidos en el parque La Carolina, norte de Quito.Cortesía

Multan con $4.700 a hombre que vendía cachorros ilegalmente en La Carolina

La AMC impuso una multa de USD 4.700 por venta ilegal de animales de compañía

La venta ilegal de animales de compañía en el espacio público es una infracción grave en Quito. Un hombre fue multado con 4.700 dólares por comercializar dos cachorros similares a la raza Husky en los alrededores del parque La Carolina, en el norte de la ciudad.

Le invitamos a que lea: Quito debate uso de la tercera placa electrónica entre críticas y retrasos

El operativo se ejecutó tras una alerta ciudadana registrada el 15 de mayo de 2025, cuando una persona observó que los animales eran transportados ocultos dentro de una mochila, aparentemente para ser vendidos en la vía pública. La Unidad de Bienestar Animal (UBA) activó un procedimiento encubierto con la colaboración de una inspectora que se hizo pasar por compradora.

Durante el encuentro, el infractor pidió 120 dólares  por cada cachorro, situación que fue registrada en video y permitió actuar en flagrancia. Pero lo más alarmante ocurrió después: la inspectora detectó que la madre de los cachorros permanecía encerrada durante horas dentro de un vehículo, estacionado cerca del lugar. El vendedor la utilizaba como "certificado" para demostrar la raza de los cachorros, sometiéndola a condiciones indignas y de maltrato.

Pabel Muñoz, alcalde de Quito, enfrenta la revocatoria de su mandato desde abril del 2025.

¿Qué pasó con la revocatoria de Pabel Muñoz? Corte admitió trámite

Leer más

Rescate, atención veterinaria y nueva vida

Ante las evidencias, la UBA procedió al retiro de los tres animales: los dos cachorros y su madre. Todos recibieron valoración médica, atención veterinaria, esterilización y fueron entregados posteriormente en adopción responsable.

Según UBA, la historia de la madre tuvo un giro esperanzador. Fue bautizada como Kiara, y ahora vive feliz con una familia que la protege y cuida. Incluso tiene una cuenta de Instagram: @kiara_ec_, donde se documenta su vida actual, alejada del abandono y la explotación.

Venta de animales en espacio público es sancionada con 10 salarios básicos

De acuerdo con el Código Municipal de Quito, la venta de animales en el espacio público es catalogada como una infracción muy grave y se sanciona con 10 salarios básicos unificados. En este caso, la Agencia Metropolitana de Control (AMC) emitió una resolución con una multa de $ 4.700.

Durante el primer semestre de 2025, la UBA ha realizado 87 intervenciones por venta ilegal de animales, identificando zonas críticas como los mercados de Las Cuadras y El Quinche, donde esta práctica se repite con frecuencia. Por su parte, la AMC ha emitido 45 resoluciones sancionatorias, acumulando un monto total de USD 220.458 en multas.

Las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía para no fomentar este tipo de comercio, pues detrás de una aparente “venta” se oculta una realidad de maltrato: hembras explotadas para reproducción continua, animales expuestos a condiciones insalubres y sin atención veterinaria.

La mejor información en tus manos, SUSCRÍBETE A EXPRESO.