Quito

Desfile en San Blas
Con un desfile de las bastoneras y banda de paz inició la segunda edición de la Feria de San Blas - La Tola con la Ruta León.Mattew Herrera

La Ruta León: el nuevo plan cultural para disfrutar el Centro Histórico de Quito

La Ruta León: feria cultural que reaviva San Blas y La Tola en el Centro Histórico de Quito

El Centro Histórico de Quito se llena de vida cada último sábado del mes con La Ruta León, una feria cultural y ciudadana que convierte a la calle Vicente León —entre San Blas y La Tola— en un espacio de encuentro, memoria y comunidad.

Le invitamos a que lea: Quito desde las alturas: descubre sus miradores más icónicos y cómo llegar

La propuesta, impulsada por el Municipio de Quito y los vecinos del sector es un proyecto piloto que busca reactivar la habitabilidad y el tejido social de estos barrios patrimoniales, con un modelo de ciudad viva, inclusiva y participativa.

“Es una muy buena iniciativa porque en este barrio hay mucho arte y cultura. La intención es reactivar el barrio y los emprendimientos locales”, señala Marcelo Cuesta, restaurador y dueño de una galería en San Blas.

Manuela Gallegos, exdirigente de La Mariscal, lamenta el deterioro que enfrenta esta zona en Quito.

“La ley no sirve para nada, Quito es tierra de nadie”: Manuela Gallegos

Leer más

Cultura, gastronomía y economía local

San Blas y La Tola, donde residen más de 9.000 habitantes, se unieron en esta segunda edición para mostrar su riqueza artística, cultural y gastronómica. La feria ofrece de 11:00 hasta las 23:00 desfiles, talleres, música en vivo, danza tradicional, rutas teatrales, teatro comunitario, exhibiciones fotográficas y degustaciones que involucran a restaurantes, cafeterías, pizzerías, bares y emprendimientos locales.

Daniel Luñay, quien vende empanadas de viento, resalta el impacto positivo en su negocio: “Con estas activaciones hemos logrado atraer turistas. No solo hay empanadas, también hay sushi, comida típica, cafés y pizzerías en el sector”.

Para facilitar la participación de los negocios, la Administración Zonal otorgó 17 permisos de uso del espacio público, permitiendo a los locales sacar su mobiliario a la calzada y atender directamente a los clientes. Además, el Municipio asumió el pago de regalías, lo que alivió los costos a los emprendedores.

galerías en san blas-centro de quito
La galería del restaurador Marcelo Cuesta, en San Blas, recobra vida con La Ruta León.Mattew Herrera

Espacios activos y servicios municipales

Durante la feria, se activan escenarios como la Plaza Belmonte, Quitodelikos, la Casa Cultural Tola La Vida, Sereno Moreno, Casa García y Bandidos Brewing. Allí se desarrollan actividades para todas las edades, en un ambiente festivo que combina tradición y modernidad.

La jornada también cuenta con la presencia de entidades municipales como EMASEO, EMGIRS, UBA, AMT, Secretaría de Salud, Cuerpo de Agentes de Control, AMC y Quito Turismo. Incluso, el Balcón de Servicios de la Zona Centro se suma al evento, brindando atención inmediata y en línea a los ciudadanos para facilitar trámites en el momento.

La mejor información en tus manos, SUSCRÍBETE A EXPRESO.