Quito

Intercambiador Mariana de Jesús
El 25 de julio, los vecinos realizaron un plantón en la zona donde se construye el intercambiador.Foto: Ángelo Chamba

Intercambiador de la Mariana de Jesús: vecinos exigen transparencia

Se cerrará el tránsito vehicular en la avenida Occidental, de sur a norte

Desde este 28 de julio de 2025, el tránsito vehicular en sentido sur-norte por la calzada principal de la avenida Mariscal Sucre (Occidental) se cerrará a la altura del frente de obra del nuevo intercambiador vial que se construye en la Mariana de Jesús. 

Te invitamos a leer: Av. Mariscal Sucre tendrá un contraflujo por obra en la av. Mariana de Jesús

Esta medida, según informó el Municipio, responde al avance del proyecto que busca descongestionar uno de los cuellos de botella más críticos del centro norte de la capital.

Joven desaparecido Quito

Hallan sin vida en Quito a joven que desapareció el 25 de julio

Leer más

El proyecto, que avanza conforme al cronograma establecido, contempla mejorar la conexión vial entre el norte y el sur de la ciudad. 

Contraflujo en la av. Occidental

Para minimizar las afectaciones en la movilidad, se implementará un contraflujo temporal en los carriles del sentido norte-sur y se han definido rutas alternas a través de las calles Nicolás Arteta, Calisto y Nuño de Valderrama. El tránsito en sentido norte-sur se mantendrá operativo por la vía lateral.

Preocupación de los vecinos

La obra, que se extenderá hasta noviembre, sigue generando inquietud entre los habitantes de al menos siete barrios aledaños. El viernes 25 d ejulio, los moradores realizaron un nuevo plantón pacífico para exigir que se respeten los acuerdos alcanzados con las autoridades municipales.

Humberto Lema, representante del colectivo Barrios Unidos por el Buen Vivir, señaló que “no se están cumpliendo los compromisos”. Uno de los puntos más sensibles es la construcción de una rampa que originalmente iba a ser definitiva, pero que ahora se ejecuta como una solución temporal. “Nos dijeron que sería permanente, y ahora nos salen con que será provisional”, afirmó.

Otra preocupación es el riesgo de quedarse sin la única línea de bus que conecta el sector con el norte de la ciudad. Lema también cuestionó la falta de transparencia en el avance de las obras. Piden que se hagan mesas de trabajo y tienen previsto realizar otro plantón para que sus inquietudes sean escuchadas.

El inicio de la obra estaba previsto para el 15 de noviembre de 2024, pero tras el rechazo y preocupación de los vecinos de varios barrios cercanos, la Epmmop anunció que realizará una revisión integral del proyecto. Tras ello, los trabajos se retomaron en marzo de 2025. 

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!