caso las garzas
Guayaquil: sanción por poda drástica e ilegal de árboles en Las Garzas.Cortesía

Caso Las Garzas: Municipio da 10 días al administrador y advierte con fuertes multas

El Municipio notificó al administrador de Las Garzas. Podría enfrentar multas de hasta 50 salarios básicos 

El caso Las Garzas, relacionado con la poda drástica de nueve árboles en Guayaquil, sigue generando debate.

La comisaría décima municipal ambiental notificó al administrador de la ciudadela por la "intervención no autorizada y antitécnica" de los árboles, contraviniendo la ordenanza que regula el arbolado urbano.

El informe técnico reveló que la altura de los ejemplares se redujo a tres metros, eliminando la totalidad de la malla foliar, lo que afectó la morfología y la arquitectura natural de los árboles.

El Municipio otorgó un plazo de 10 días para que el administrador presente sus alegatos y documentos. 

Guayaquil: sanción por poda drástica e ilegal de árboles en Las Garzas

Según el artículo 48 de la normativa, las infracciones muy graves pueden sancionarse con multas de 11 a 50 Salarios Básicos Unificados (SBU).

Además, la comisaría podrá imponer medidas de restauración y resarcimiento ambiental, basadas en un informe de la Dirección de Áreas Verdes.

En redes sociales, vecinos criticaron que mientras en muchos sectores falta sombra, en Las Garzas los árboles fueron prácticamente despojados de su función ambiental.

GUAYAQUIL ARBOLES
Caso Las Garzas. Así quedaron las especies. FRANCISCO FLORES

La tarde del viernes 15 de agosto, miembros de los colectivos Proyecto Sacha y Rescate Animal Ecuador, junto a residentes, instalaron "puentes" de caña guadúa entre los troncos mutilados. Según publicaron en sus redes sociales, el objetivo es ofrecer a las aves una alternativa de percha segura para dormir, ya que la presencia de gatos las pone en riesgo si intentan pernoctar en el suelo.

Si quieres seguir leyendo contenido de calidad, no olvides suscribirte aquí.