
Inician los trabajos para estabilizar un talud en Cumbayá
Los trabajos incluyen la limpieza del talud, excavaciones e instalación de drenajes
Este sábado 20 de septiembre de 2025 arrancaron los trabajos para construir un muro de contención en el talud ubicado en la intersección de las avenidas María Angélica Idrovo y Oswaldo Guayasamín, en el sector La Praga, en Cumbayá.
Te invitamos a leer: Megaoperativo en Quito deja 13 clausuras y conductores en estado etílico detenidos
El objetivo es frenar los riesgos de deslizamientos y asegurar uno de los accesos más transitados hacia y desde este valle.
El punto donde se realiza la intervención ha sido identificado como estratégico por su alta carga vehicular y por la presencia de un talud.
¿Qué se está haciendo?
Según informó el Municipio, las labores incluyen limpieza del talud, excavaciones, instalación de drenajes, uso de geomallas para reforzar el terreno, construcción de muretes de hormigón y la reubicación de los guardavías actuales. Todo esto busca estabilizar la ladera y evitar futuros colapsos, sobre todo en temporada de lluvias.
¿Se cerrará la vía?
Hay un cierre parcial del carril que conecta desde la av. Oswaldo Guayasamín hacia la av. María Angélica Idrovo, que reducirá el paso de seis a 3,5 metros. La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) está a cargo de la señalización preventiva y el monitoreo del flujo vehicular, para evitar mayores complicaciones de movilidad durante el periodo de obras.
¿Cuánto durarán los trabajos?
La intervención tendrá un plazo de 45 días, con fecha estimada de finalización el 3 de noviembre de 2025. Las jornadas laborales se distribuirán de lunes a viernes en doble turno (de 07:00 a 15:30 y de 20:00 a 02:00), y los fines de semana se trabajará entre las 07:00 y las 13:00.
La obra es ejecutada con recursos y personal propio de la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop), bajo la modalidad de administración directa.
Aunque el cierre de la avenida no será total, se recomienda a los conductores tomar precauciones, sobre todo en horas pico.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!