Quito

hundimiento en Ciudad Bicentenario
Hundimiento en Ciudad Bicentenario obliga al cierre total de una vía.quito

Hundimiento en Ciudad Bicentenario obliga al cierre total de una calle en Quito

Suspenden paso vehicular y peatonal en Ciudad Bicentenario por hundimiento en la vía

Un hundimiento de terreno se reportó  en el sector de Ciudad Bicentenario, al norte de Quito, lo que obligó a las autoridades a cerrar completamente un tramo de la calle Manuela Sáenz, entre Eugenio Espejo y Manuela Cañizares.

Le invitamos a que lea: Animales hacinados en cajas: rescate evidencia tráfico ilegal en Quito

Riesgo para los peatones y vehículos 

El Cuerpo de Bomberos del Distrito Metropolitano de Quito acudió al sitio para realizar una inspección técnica y evaluar los posibles riesgos. Tras la revisión, se confirmó que el hundimiento tiene una dimensión de aproximadamente 50 x 50 centímetros y una profundidad cercana a un metro, lo que representa un riesgo tanto para peatones como para vehículos.

operativo en la mariscal

Quito: Retiran a 75 personas por consumo de alcohol en vía pública en La Mariscal

Leer más

La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) dispuso el cierre total de la vía e interrumpió el paso vehicular y peatonal como medida preventiva. La zona fue acordonada y señalizada mientras se realizan las investigaciones correspondientes para determinar las causas del hundimiento.

Desde la Agencia Metropolitana de Control y la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop) también se coordinan acciones para verificar el estado del suelo y las infraestructuras subterráneas, como redes de agua potable, alcantarillado y conexiones eléctricas.

Las autoridades pidieron a la ciudadanía evitar acercarse al área afectada, respetar la señalización y tomar vías alternas mientras se resuelve la situación.

El Municipio de Quito indicó que el hundimiento será monitoreado continuamente y se intervendrá de inmediato si se detectan riesgos mayores o si el colapso del terreno se expande. Además, técnicos especializados evalúan si hay afectaciones estructurales en viviendas o edificaciones cercanas.

La mejor información en tus manos, SUSCRÍBETE A EXPRESO.