Quito

Orden. El Ministerio de Cultura dispuso que se suspenda la obra del edificio en Guápulo.
Orden. El Ministerio de Cultura dispuso que se suspenda la obra del edificio en Guápulo.Foto: Archivo/ EXPRESO

Guápulo en riesgo: ciudadanos buscan frenar construcción en área patrimonial

El Cabildo Cívico de Quito busca proteger el área patrimonial. Amicus curiae de ciudadanos para frenar edificio en área 

En diciembre 2024, el Cabildo Cívico de Quito, conformado por ciudadanos pendientes de los temas que afectan a la capital, denunció el levantamiento de un edificio en una zona de protección patrimonial en Guápulo. Eso llevó a que tanto el Ministerio de Cultura como la Comisión de Áreas Históricas y Patrimoniales del Distrito se detenga esa obra, inclusive con una reversión de la licencia única de construcción.

El propietario del predio 58283 interpuso una acción de protección contra la ministra de Cultura y Patrimonio y el Procurador General del Estado señalando que la cartera "se ha extralimitado en sus funciones, lo que le ha ocasionado daños morales y económicos".

Ante eso, el miércoles 3 de septiembre del 2025, el Cabildo Cívico de Quito presentó un amicus curiae "por el respeto al polígono de protección patrimonial de Guápulo y en respaldo a las decisiones tomadas".

En el amicus curiae, el Cabildo Cívico señaló ante el Tribunal de Garantías Penales de la parroquia de Iñaquito, del Distrito, que el predio se encuentra en el núcleo urbano de barrio Guápulo de la parroquia urbana Itchimbía, que tiene una Protección Patrimonial Cultural del Estado según la Declaratoria de Quito como Patrimonio Cultural del Estado, del 6 de diciembre de 1984.  

construcciones ilegales en Guapulo
Problema. Los vecinos aseguran que una construcción en la ladera puede provocar deslizamientos con las lluvias y la erosión.GUSTAVO GUAMAN
construcciones ilegales en Guapulo

Obra en Guápulo genera polémica por afectación ambiental y riesgo a deslaves

Leer más

Lo que dice el Cabildo Cívico sobre la construcción en Guápulo

Para estos ciudadanos organizados, "permitir la destrucción del paisaje patrimonio de Guápulo por medio de interpretaciones de la norma para edificar, constituye una aberración porque enmascara intereses inmobiliarios que solo buscan lucrar del suelo, aunque esté prohibido edificar las áreas patrimoniales cobijadas por leyes, reglamentos y acuerdos internacionales".

El Informe Técnico Arquitectónico Favorable Nro. GADDMQ‐SHOT‐DMGT‐2024‐0078‐IT, emitido en febrero de 2024 por la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial de Quito, autorizó el proyecto.

Este terreno no consta en el inventario selectivo de bienes patrimoniales de Guápulo aprobado por el INPC en 2020, y el Municipio no elaboró su ficha de inventario como exigía la normativa.

El informe municipal justificó la obra señalando que las edificaciones existentes carecen de valor arquitectónico, por lo que se autorizaría su sustitución, aunque especialistas y representantes del Cabildo Cívico de Quito, como Rocío Bastidas, cuestionan que la aprobación se diera sin cumplir todos los procedimientos de protección patrimonial previstos en la ley y ordenanzas vigentes. No conocen si hubo aprobación para derrocar el inmueble que existía y preguntan por qué no se pidió permiso para construcción de inmueble nuevo y no como un proyecto de sustitución y obra nueva.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!