
Gremio del transporte pesado cuestiona restricción en la Ruta Viva y Simón Bolívar
Los camiones de carga pesada no podrán circular por estas vías de 06:00 a 10:00 y de 16:00 a 20:00
La reciente decisión del alcalde de Quito, Pabel Muñoz, de restringir la circulación de vehículos pesados en la Ruta Viva y la avenida Simón Bolívar en horarios pico ha generado reacciones, especialmente entre el gremio del transporte pesado.
Te invitamos a leer: Ruta Viva y Simón Bolívar estarán restringidas para vehículos pesados en Quito
Según el anunció el burgomaestre, los camiones de carga pesada no podrán circular por estas vías de 06:00 a 10:00 y de 16:00 a 20:00. La medida se tomó tras los recientes siniestros de tránsito que en los últimos meses han aumentado en frecuencia y gravedad, especialmente en la Ruta Viva.
Tras el anuncio, la Federación Nacional de Transporte Pesado (Fenatrape), a través de un comunicado firmado por su presidente ejecutivo, Carlos Cueva, expresó su preocupación.
El gremio advirtió que el transporte pesado ingresa diariamente con alrededor de 1.800 unidades para abastecer de mercadería e insumos a distintos puntos de la ciudad, y subrayó que Quito no cuenta con espacios adecuados para el estacionamiento o espera de camiones.
“Las posibles restricciones deben generar soluciones, no problemas de movilidad”, señala el documento. También se pidió al Municipio abrir una mesa de trabajo técnica para analizar el impacto de la medida y plantear alternativas conjuntas.
Distribución de combustibles
Uno de los puntos que menciona Fenatrape es el funcionamiento del centro de distribución de combustibles de Petroecuador, ubicado en El Beaterio, en el sur de Quito.
Este centro abastece a las provincias de Carchi, Imbabura, Pichincha y Sucumbíos, y opera en horario de 06:30 a 16:30, coincidiendo con las horas de restricción planteadas. “Si se adopta la medida, ¿cómo se atenderá a Quito y a las otras provincias que requieren el servicio de combustible?”, cuestionó el gremio.
El secretario de Movilidad, Álex Pérez, aclaró que la restricción aún no tiene fecha de aplicación. La medida será formalizada mediante una resolución firmada por el alcalde y, antes de entrar en vigencia, se socializará con los gremios de transporte pesado para garantizar su cumplimiento y evitar contratiempos logísticos.
El Presidente FENATRAPE Ec. Carlos Cueva Hidalgo, emitió un comunicado de prensa institucional, ante las declaraciones del alcalde de Quito, Pabel Muñoz, de las posibles restricciones vehiculares en las Av. Simón Bolívar y Ruta Viva.@MIT_Ecuador @MinGobiernoEc @MunicipioQuito pic.twitter.com/Lozxys5GtG
— Fenatrape Ecuador (@FenatrapeEC) November 11, 2025
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!